-1.2 C
Ushuaia
jueves, septiembre 21, 2023
InicioEntrevistas ArtikaNotas Ártika - Castiglione: "El Estado Provincial ha acompañado a los sectores...

Notas Ártika – Castiglione: “El Estado Provincial ha acompañado a los sectores más vulnerables en absoluta soledad”

“La gente necesita comer y el Estado Provincial ha estado en absoluta soledad en cuanto al acompañamiento al sector privado y a los sectores de mayor vulnerabilidad… Cada cual hace lo que considera necesario”, aseguró la ministro de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego (TDF), Sonia Castiglione en Ártika y ejemplificó: “La Provincia fue la única en dar asistencia a remiseros y taxistas con un bono de diez mil pesos en Ushuaia, mientras que en la ciudad de Río Grande, el municipio presentó un programa de subsidios para los trabajadores de jardines maternales, quienes niegan que haya avances en ese sentido. Así es como cada uno entiende que deben ejecutarse las políticas públicas, el Gobierno de TDF tuvo un gran desafío al bajar a trabajar en el campo del territorio”.

La funcionaria comentó que “costó mucho ajustar los procesos administrativos en el marco de los créditos no bancarios y subsidios que se manejan desde la cartera de Producción, donde recibimos mas de mil solicitudes, de las cuales un 70% fueron abonadas y el otro 30% está en trámite administrativo o bien, en el paso de entrega de documentación aún” y resaltó que “si bien no ha sido tan ágil como se pretendía en correspondencia a la urgente necesidad de la gente, pero fue un éxito poder sacar subsidios o créditos en 20 días”. En este sentido manifestó que “el sistema administrativo provincial no estaba preparado para los procedimientos ante una demanda con tal volumen; hubieron muchas normativas y regulaciones que requieren el ajuste de la parte técnica”.

Castiglione se refirió en particular a los jardines maternales de la isla: “Tuvimos siete solicitudes y pudimos cancelar todas. Ahora, abrimos una nueva etapa en la que hemos tomado contacto con todas las instituciones, se les envió el listado de la documentación necesaria y el formulario para asignarles un turno, seguramente en esta semana. Es un sector al que particularmente hemos acompañado desde muy  cerca”.

Por último, la ministro detalló que, “con la Ley de Emergencia, ya hemos atendido a varias solicitudes en marco de la actividad turística. Ahora, con el programa PROGRESO dividimos la atención para ser mas eficientes, turismo se regirá por el InFueTur, economía popular por Desarrollo Humano; y el resto de los sectores por el ministerio de Producción. Esto es en pos de tener un a mirada integral y generar diversos acompañamientos para sostener las actividades de todos los ciudadanos”.

 

 

ARTICULOS RELACIONADOS