1.5 C
Ushuaia
lunes, junio 5, 2023
InicioEntrevistas ArtikaNotas Ártika - Agustín Coto: "Fueron meses largos e intensos"

Notas Ártika – Agustín Coto: “Fueron meses largos e intensos”

Nos comunicamos telefónicamente desde los estudios de FM Ártika con Agustín Coto de Republicanos Unidos, quien formó parte de la convencional constituyente a cargo de la modificación de la carta Orgánica Municipal. La labor que ejecutaron los estatuyentes en las convencionales fue un trabajo no remunerado.

“Con el partido, cuando tomamos la decisión de participar y sabiendo que iba a ser a Ad honorem, medio que nos fuimos acomodando, me acomode pensando en la posibilidad de ganar una banca y luego del tiempo de trabajo que iba a significar, que iban a ser los tres meses más el mes que tuvimos esperando a la jura. Entonces fueron los tres meses de convención formales, más un mes más entre el 15 de mayo hasta junio, pasó un mes largo”expresó el representante de Republicanos Fueguinos.

Agustín Coto es la primera vez que participa en algo electoral desde la política y antes de formar parte en Republicanos Unidos, participó en otros partidos.

“Había tenido una participación en su momento, en lo que fue la conformación del pro en Tierra del Fuego y después me fui, y cuando Ricardo y Santiago Pauli, que es el apoderado, me contaron de lo que se estaban armando, de lo que después fue Republicanos me sume y ya hace un par de años que estamos trabajando juntos“, dijo Agustín Coto.

Los convencionales estatuyentes de la ciudad de Ushuaia juraron este martes el texto de la nueva Carta Orgánica Municipal, que fue discutida durante estos últimos meses y que abarcó la modificación de 106 artículos de la norma vigente desde 2002. La reforma impulsada por el actual intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, a fines de 2021, permitió también la ampliación del número de concejales y no adoptó el mecanismo de balotaje dentro del régimen electoral, también dio lugar a la creación de la figura del viceintendente, que además de formar parte del Poder Ejecutivo presidirá el Concejo Deliberante. Con relación a la cantidad de concejales, la convención resolvió por mayoría que el número de siete ediles actuales podrá ampliarse hasta un máximo de once, y también se votó sobre paridad de género.

“Nosotros votamos en contra de la paridad de género, hubo dos proyectos de paridad de género, en el artículo 219, y nosotros decimos no acompañar ninguno, ni el proyecto mayoritario, ni el proyecto que fue dictamen de minoría, ninguno de los dos, porque no nos parecía que realmente estuvieran bien, que era por donde tenía que ir la solución. Respecto al tema Defensor del vecino o el tema presupuesto participativo del artículo 97, son institutos que suenan simpáticos, que suenan bien, pero en 21 años no se utilizaron”, aseveró Agustín Coto.

Escuchá la nota completa:

 

ARTICULOS RELACIONADOS