Contenidos Exclusivos

Notas Ártika – Paula Bassanetti y Andrés Betiller: “No va a haber más cuartos oscuros en los colegios”

Desde FM Ártika entrevistamos a la Dra. Paula Bassanetti,...

Notas Ártika – Dr. Omar Ayrad: ‘El responsable de la obesidad es el hígado graso’

Desde FM Ártika entrevistamos al Dr. Omar Ayrad, médico...

El BCRA sigue aspirando divisas y en enero acumula compras por más de USD 300 millones

La entidad absorbió este lunes USD 107 millones por su incursión en el mercado mayorista. Las reservas internacionales se acercan a los USD 33.000 millones

Un nutrido volumen de negocios en el mercado mayorista, con USD 379,4 millones en el segmento de contado, permitió compras por USD 107 millones al Banco Central (28,2% de la oferta), que acumuló así un saldo a favor de USD 305 millones en tres ruedas operativas de 2025.

Desde que Javier Milei asumió la Presidencia, las compras netas ejecutadas por el Banco Central en la plaza de contado ascienden a unos 21.945 millones de dólares. Asimismo, las reservas brutas marcaron en el mismo plazo un ascenso de USD 11.596 millones o un 54,7%, desde los USD 21.208 millones del 7 de diciembre de 2023.

Maximiliano Donzelli, mánager de Estrategias de Inversión en IOL (Invertir Online), recordó que “el próximo jueves 9 de enero, los bonos soberanos argentinos estarán pagando la primera renta y amortización de 2025. En total se pagarán USD 4.360 millones de los Bonares (AL) y Globales (GD)”.

El Banco Central pactó una operación de pase pasivo (REPO) con cinco bancos internacionales, por un monto de USD 1.000 millones a un plazo final de dos años y cuatro meses con títulos BOPREAL (Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre) Serie 1-D como garantía. Para ello, el BCRA pagará un interés equivalente a la tasa SOFR-USD sumada a un spread de 4,75%, lo que resulta en una tasa fija anual del 8,8%, basada en los swaps de tasa fija-flotante cotizados en el mercado global para el mismo período.

“El tan esperado REPO, aunque menor de lo esperado, fue bien recibido por los inversores, quienes interpretaron como una señal positiva el regreso a los mercados de capitales. La operación está altamente garantizada, y su tasa no implica necesariamente una tasa similar para una eventual emisión del Tesoro. Sin embargo, con el riesgo país en alrededor de 600 puntos básicos, el REPO indica que la administración de Milei está cerca de recuperar el acceso al mercado”, evaluó Max Capital.

“La emisión de deuda bajo legislación extranjera requiere la aprobación del Congreso, pero es probable que el Gobierno intente realizarla en algún momento del segundo semestre de 2025, antes de los pagos de enero de 2026, o incluso antes, dependiendo del acuerdo con el FMI”, añadieron desde Max Capital.

Según Bloomberg, dicho acuerdo podría ser sustituido por financiamiento privado de dos grandes fondos, citando a un funcionario de la administración. De acuerdo a la agencia, el Gobierno buscaría tener un acuerdo listo para febrero o marzo.

Los depósitos en dólares de sector privado en efectivo volvieron a bajar el lunes 30 de diciembre unos USD 137 millones, a USD 31.340 millones, según el último dato actualizado por el Banco Central. De esta forma -y tras el blanqueo de capitales en efectivo desde septiembre hasta el 8 de noviembre- el stock, ya con una segunda etapa del régimen de regularización de activos, exhibió una baja de USD 3.238 millones o un 9,4% la baja desde noviembre. Hay que recordar que estas colocaciones alcanzaron el 31 de octubre un máximo desde la salida de la Convertibilidad, en los 34.578 millones de dólares.

Desde que asumió Milei, los depósitos en dólares anotan un crecimiento de USD 17.214 millones o un 121,9% desde los USD 14.126 millones del jueves 7 de diciembre de 2023. En 2024 estas colocaciones crecieron en USD 15.606 millones o un 99,2 por ciento.

Te Puede Interesar

Asesinaron a un preso en un penal de Salta y hay cinco sospechosos identificados

El hecho ocurrió en la cárcel de Villa Las...

Cayó un líder narco que usaba un almacén y una casa de comidas como pantalla para vender cocaína

El allanamiento se realizó en una vivienda ubicada en...

Javier Milei definiría los cambios en el Gabinete junto a Mauricio Macri recién después de las elecciones

El Presidente podría reunirse nuevamente con su antecesor luego...

Por qué el entrenamiento de resistencia protege el sistema inmunitario frente al envejecimiento

Investigaciones recientes evidencian que años de actividad física moldean...

Cayó un líder narco que usaba un almacén y una casa de comidas como pantalla para vender cocaína

El allanamiento se realizó en una vivienda ubicada en Córdoba. Encontraron armas y dinero, entre otras cosas La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) llevó a cabo un operativo...

Javier Milei definiría los cambios en el Gabinete junto a Mauricio Macri recién después de las elecciones

El Presidente podría reunirse nuevamente con su antecesor luego del 26 de octubre para analizar las modificaciones en el Gobierno. Hasta esa fecha no...

Por qué el entrenamiento de resistencia protege el sistema inmunitario frente al envejecimiento

Investigaciones recientes evidencian que años de actividad física moldean respuestas inmunes menos inflamatorias y más eficientes, una estrategia esencial ante el avance de enfermedades...
FM Artika