Contenidos Exclusivos

Notas Ártika – Paula Bassanetti y Andrés Betiller: “No va a haber más cuartos oscuros en los colegios”

Desde FM Ártika entrevistamos a la Dra. Paula Bassanetti,...

Notas Ártika – Dr. Omar Ayrad: ‘El responsable de la obesidad es el hígado graso’

Desde FM Ártika entrevistamos al Dr. Omar Ayrad, médico...

Milei firmó un decreto para salir del país para asistir a la asunción de Donald Trump y al Foro de Davos

El Presidente viajará al exterior la próxima semana en lo que serán sus primeros viajes de este año. El DNU estará vigente hasta que se apruebe la ley correspondiente en el Congreso

El Presidente Javier Milei realizará su primer viaje oficial del 2025, luego de firmar el decreto que le permite salir del país para cumplir con las primeras actividades internacionales de su agenda. En compañía del ministro de Economía, Luis Caputo, los funcionarios aterrizarán en Estados Unidos para asistir a la asunción presidencial de Donald Trump y finalizarán el recorrido en Suiza, con motivo de buscar nuevos inversores en el Foro Económico Mundial de Davos.

El escrito oficial firmado por el jefe de Estado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Defensa, Luis Petri, el ministro de Economía, Luis Caputo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el ministro de Salud, Mario Lugones, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, entró en vigencia durante la madrugada del jueves 9 de enero.

A lo largo del viaje,A lo largo del viaje, el Presidente estará acompañado por el ministro de Economía

“Esa tarea resulta impostergable e imprescindible para el mejor posicionamiento de nuestro país dentro del concierto de las naciones”, remarcó el Gabinete al señalar que hasta que no se sancione la ley que le brinde el permiso definitivo al mandatario, se pongan en funcionamiento las medidas constitucionalmente habilitadas para que pueda cumplir con su rol como jefe de Estado.

Cómo será el viaje de Milei y Luis Caputo

Tras el regreso de sus vacaciones, el ministro de Economía se prepara para acompañar a Milei en un viaje que tiene como foco las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. Es que la visita a Washington y posteriormente a Davos, se dará luego del pago de capital e intereses de bonos en moneda extranjera que se hará este jueves.

En la ciudad capital norteamericana Javier Milei participará de la asunción de Donald Trump a la Casa Blanca, en una comitiva que se prevé reducida también integrada por el Canciller Gerardo Werthein y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. No está previsto, por el momento, una agenda propia en los Estados Unidos, aseguran en el Palacio de Hacienda.

De todas formas, la última vez que el ministro de Economía fue a ese país como parte de la comitiva del mandatario –en ese caso a Nueva York, en septiembre pasado– mantuvo una serie de encuentros cara a cara con inversores, en los que defendió la marcha del plan económico. En ese momento el Gobierno recién lograba reducir sostenidamente la brecha cambiaria tras el pico de julio.

En Davos 2024 tuvo lugarEn Davos 2024 tuvo lugar la primera reunión cara a cara entre Milei y Georgieva

En tanto, el Foro Económico Mundial que se realizará en Davos entre el 20 y el 24 de enero tendrá a Milei como uno de los focos de atención de los hombres y mujeres de negocios que se den cita en Suiza. Hace un año, en su primera aparición como mandatario ante ese reducto, el jefe de Estado argentino fue a patear el tablero y a comenzar un camino de prédica –que continuó a lo largo del año en otros foros internacionales– sobre la necesidad de una economía libertaria para las principales potencias. Un discurso contra el “socialismo empobrecedor”, fue la carta de presentación del presidente recién asumido ante la platea global.

El Foro de Davos suele ser un evento de presencia sin interrupciones de la plana mayor del FMI. La edición de este año llevará como lema “Colaboración para la era inteligente” y está basado en un concepto aplicado por el director del foro Klaus Schwab sobre el hecho de que la tecnología puede empujar al planeta a un punto de inflexión que represente “una revolución social, que tiene el poder de elevar a la humanidad, o incluso de fracturarla”. Habrá cinco ejes de discusión: crecimiento global, industrias en la “era inteligente”, la necesidad de “invertir en las sociedades”, el cuidado del planeta y la recuperación de la confianza de la sociedad en el sistema.

Te Puede Interesar

Una familia tipo argentina debe ganar $1.176.852 por mes para no ser pobre

El dato corresponde a septiembre de este año. La...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria en plataformas digitales mostraron puntuaciones más bajas en memoria y lectura (HealthDay News)- Las redes sociales podrían estar...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de Norma Antonia Guevara ocurrido el 20 de octubre de 2024 A casi un año del homicidio...
FM Artika