Contenidos Exclusivos

Notas Ártika – Paula Bassanetti y Andrés Betiller: “No va a haber más cuartos oscuros en los colegios”

Desde FM Ártika entrevistamos a la Dra. Paula Bassanetti,...

Notas Ártika – Dr. Omar Ayrad: ‘El responsable de la obesidad es el hígado graso’

Desde FM Ártika entrevistamos al Dr. Omar Ayrad, médico...

Todos los anuncios de Javier Milei tras cumplir un año de gestión

 

Luego de realizar un balance de su primer año de mandato, Javier Milei dio a conocer una serie de anuncios que tiene previsto realizar a futuro. Uno por uno los proyectos en materia de economía, comercio internacional, seguridad y desregulación entre otros

Javier Milei cumplió un año desde su asunción a la presidencia y por eso, llevó a cabo un discurso en cadena nacional. Más allá del balance donde se destacaron los avances en distintas áreas, el mandatario también anunció una serie de medidas que se tomarán en el futuro de la gestión.

Durante su presentación, Milei agradeció a la población por el sacrificio realizado durante el año y aseguró que el esfuerzo no será en vano. Enfatizó que el cepo cambiario es una medida que nunca debió implementarse y prometió su eliminación definitiva el próximo año. Además, subrayó la fortaleza del pueblo argentino al enfrentar tiempos difíciles, citando una frase que resalta cómo las adversidades forjan personas fuertes.

Por tal motivo, el presidente destacó que Argentina se proyecta como uno de los países con mejor perspectiva para los próximos 40 años, refiriéndose a este proceso como un “milagro económico argentino”.

Javier Milei realizó una serie de anuncios que se llevarán a cabo en el futuro de su gestiónJavier Milei realizó una serie de anuncios que se llevarán a cabo en el futuro de su gestión

Por otra parte, Milei también reconoció que el próximo año será electoral, pero aclaró que su gestión no se centrará en estrategias políticas tradicionales. En cambio, se enfocará en continuar con las reformas que considera necesarias para el desarrollo del país. El presidente reafirmó su compromiso con la transformación económica y social de Argentina, asegurando que su administración seguirá trabajando para consolidar los avances logrados hasta ahora.

Uno por uno, los anuncios de Javier Milei:

Economía

Reforma impositiva estructural: Se reducirá un 90% la cantidad de impuestos nacionales y se devolverá a las provincias la autonomía impositiva.

Salida del cepo cambiario: Se aseguró que el año próximo se levantará el cepo, trabajando en una solución definitiva a los problemas de stocks del Banco Central mediante un programa con el Fondo Monetario Internacional o acuerdos con privados.

Libre competencia de monedas: Se permitirá el uso de cualquier moneda para transacciones cotidianas. Se podrá comprar, vender y facturar en dólares u otra moneda. Solo estará exceptuado el pago de impuestos, que seguirá siendo en pesos.

Inversiones: Se han recibido solicitudes para aprobar inversiones superiores a 11.800 millones de dólares, con anuncios adicionales en sectores como infraestructura, minería, energía, tecnología, automotriz, petróleo y gas.

Comercio internacional

Propuesta para el Mercosur:

Eliminación de trabas arancelarias para el libre comercio dentro del Mercosur.

Reducción del arancel externo común.

Impulso de un tratado de libre comercio con Estados Unidos durante el próximo año.

Desregulación

Reducción del gasto público: se anunció una auditoría exhaustiva para realizar una reducción histórica del gasto público, con la eliminación de organismos, secretarías, empresas públicas y estamentos innecesarios del Estado Nacional.

Además de la baja de imputabilidad y endurecimiento de penas, se hará una reforma en la Policía FederalAdemás de la baja de imputabilidad y endurecimiento de penas, se hará una reforma en la Policía Federal

Seguridad

Ley de reiterancia: Endurecimiento de penas para reincidentes.

Ley anti-mafia: Inspirada en la Ley RICO de Estados Unidos, destinada a combatir el crimen organizado.

Ley de baja de edad de imputabilidad: La propuesta establecerá que quienes sea “maduro como para ser consciente de su delito, sea también lo suficientemente maduro como para sufrir las consecuencias”.

Reforma de la Policía Federal: Transformación en una agencia federal de investigación criminal similar al FBI.

Unidad anti-narcoterrorismo: Creación de esta unidad para combatir el narcotráfico en la triple frontera, con cooperación regional en el Mercosur.

Plan nuclear argentino para la inteligencia artificial

Plan nuclear argentino: Presentación inminente de un plan para construir nuevos reactores nucleares e investigar tecnologías de reactores pequeños o modulares.

Año electoral

Agenda de reformas: Continuación del programa de ajuste fiscal, acompañado de una reforma impositiva, previsional, laboral, de seguridad nacional, penal, política y otras reformas estructurales históricamente pendientes.

 

Te Puede Interesar

Una familia tipo argentina debe ganar $1.176.852 por mes para no ser pobre

El dato corresponde a septiembre de este año. La...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria en plataformas digitales mostraron puntuaciones más bajas en memoria y lectura (HealthDay News)- Las redes sociales podrían estar...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de Norma Antonia Guevara ocurrido el 20 de octubre de 2024 A casi un año del homicidio...
FM Artika