Contenidos Exclusivos

Notas Ártika – Paula Bassanetti y Andrés Betiller: “No va a haber más cuartos oscuros en los colegios”

Desde FM Ártika entrevistamos a la Dra. Paula Bassanetti,...

Notas Ártika – Dr. Omar Ayrad: ‘El responsable de la obesidad es el hígado graso’

Desde FM Ártika entrevistamos al Dr. Omar Ayrad, médico...

Luis Caputo firmó convenios con Chubut y Tucumán para extinguir deudas y transferir obras y viviendas

Según destacó Economía, son acuerdos que buscan saldar deudas mutuas y transferir responsabilidades, “protegiendo el equilibrio fiscal del Estado Nacional”. En paralelo, foco en el detalle de Presupuesto 2026

El ministro de Economía, Luis Caputo, avanzó en la normalización de las relaciones fiscales con las provincias al firmar importantes convenios con Chubut y Tucumán en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas. Estos acuerdos buscan saldar deudas mutuas y transferir responsabilidades, protegiendo el equilibrio fiscal del Estado Nacional.

Chubut: rutas nacionales por $100.000 millones

El convenio con Chubut representa un paso significativo para la provincia patagónica:

  • Compensación de deudas: Se compensaron deudas que Chubut mantenía con el Estado Nacional por un total de $100.000 millones.
  • Transferencia de rutas: A cambio, la provincia se hará cargo del cumplimiento y desarrollo de obras en cuatro rutas nacionales: Ruta Nacional N° 40 (tramo empalme RN N° 26 – empalme RP N° 23). Autovía Madryn – Trelew. Obra Malla 632 – Crema II – RN N° 40. Sistema Modular RN Nº 3 (tramo empalme RP N° 27).
  • Deuda de viviendas: El acuerdo también cancela una deuda del Estado Nacional con Chubut por obras de vivienda en la provincia.
Caputo junto al ministro deCaputo junto al ministro de Economía y Producción de Tucumán, Daniel Abad, y la subsecretaria de Coordinación Fiscal Provincial, Valeria Sánchez

Tucumán: viviendas Procrear y Casa Propia

El convenio con Tucumán también incluye la compensación de deudas recíprocas y una importante transferencia de viviendas:

  • Viviendas Procrear: Se transfieren a la provincia un total de 2.716 viviendas correspondientes al Programa Procrear. Tucumán será la encargada de finalizar estas unidades habitacionales.
  • Deuda Casa Propia: Adicionalmente, se cancela la deuda del convenio Casa Propia por otras 1.787 viviendas, al pasar su responsabilidad a la administración provincial.

Presupuesto

En paralelo, la actividad de Ministro continuó hayo orientada a la presentación del Presupuesto 2026, al que se referirá el presidente Javier Milei en cadena nacional el próximo lunes, como se confirmó hoy.

El equipo económico ya concluyó la estimación del resultado primario y financiero de cada nivel del sector público, así como los límites de endeudamiento y la proyección de recaudación para Nación y provincias. Desde este lunes, la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Economía iniciaron el proceso final de cierre y elaboración completa del proyecto, que se extenderá hasta el viernes.

El Gobierno busca incluir una “regla fiscal” que permita blindar el superávit, una iniciativa que ya había intentado el año pasado. Según un documento oficial, se fijarán “techos de gasto como porcentaje del PBI en función de las prioridades de políticas públicas establecidas”. Bajo este esquema, la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) calculó que el 78,1% de los recursos quedarían protegidos, mientras que el 21,9% restante —que abarca programas sociales, subsidios, transferencias a provincias y bienes y servicios— podrá ser ajustado.

El escenario fiscal se complica por la necesidad de un ajuste mayor al previsto, impulsado por los proyectos de ley aprobados en el Parlamento, entre ellos el financiamiento universitario, el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la emergencia sanitaria del hospital Garrahan.

El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional exige que el superávit primario para 2026 alcance 2,2% del PBI, por encima del 1,6% requerido este año.

La Fundación Mediterránea proyecta un incremento real de 2,8% en los ingresos totales para lo que resta de 2025, lo que dejaría una suba acumulada de 0,6%, inferior al crecimiento estimado del PBI real.

Con información de NA

Te Puede Interesar

Asesinaron a un preso en un penal de Salta y hay cinco sospechosos identificados

El hecho ocurrió en la cárcel de Villa Las...

Cayó un líder narco que usaba un almacén y una casa de comidas como pantalla para vender cocaína

El allanamiento se realizó en una vivienda ubicada en...

Javier Milei definiría los cambios en el Gabinete junto a Mauricio Macri recién después de las elecciones

El Presidente podría reunirse nuevamente con su antecesor luego...

Por qué el entrenamiento de resistencia protege el sistema inmunitario frente al envejecimiento

Investigaciones recientes evidencian que años de actividad física moldean...

Cayó un líder narco que usaba un almacén y una casa de comidas como pantalla para vender cocaína

El allanamiento se realizó en una vivienda ubicada en Córdoba. Encontraron armas y dinero, entre otras cosas La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) llevó a cabo un operativo...

Javier Milei definiría los cambios en el Gabinete junto a Mauricio Macri recién después de las elecciones

El Presidente podría reunirse nuevamente con su antecesor luego del 26 de octubre para analizar las modificaciones en el Gobierno. Hasta esa fecha no...

Por qué el entrenamiento de resistencia protege el sistema inmunitario frente al envejecimiento

Investigaciones recientes evidencian que años de actividad física moldean respuestas inmunes menos inflamatorias y más eficientes, una estrategia esencial ante el avance de enfermedades...
FM Artika