Contenidos Exclusivos

Notas Ártika – Paula Bassanetti y Andrés Betiller: “No va a haber más cuartos oscuros en los colegios”

Desde FM Ártika entrevistamos a la Dra. Paula Bassanetti,...

Notas Ártika – Dr. Omar Ayrad: ‘El responsable de la obesidad es el hígado graso’

Desde FM Ártika entrevistamos al Dr. Omar Ayrad, médico...

Santilli anticipó que irá a buscar a quienes no votaron en septiembre y convocó a Macri a acompañarlo en la campaña

En su primera entrevista como cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el diputado nacional dijo que dejará el alma para aumentar la participación electoral

Está en juego seguir hacia adelante, no volver atrás: hay que seguir con el cambio que llevó adelante Javier Milei”, declaró Diego Santilli, diputado nacional y actual primer candidato a renovar su banca por la provincia de Buenos Aires, durante una entrevista en radio Mitre.

Para justificar su estrategia, Santilli explicó en otra entrevista con radio Rivadavia que parte del votante del espacio no concurrió a las urnas en septiembre y la principal apuesta será seducirlo para que concurra ahora.

El diputado reconoció que es difícil revertir la derrota de septiembre, pero no imposible. Esta noche estrenará su nuevo rol en la campaña en el acto que encabezará el presidente Javier Milei en el estadio Movistar Arena.

El legislador nacional reveló que ayer a las 5 de la tarde lo llamó alguien del oficialismo para consultarle si estaba dispuesto a encabezar la lista. Luego se comunicó con el presidente de su partido, el PRO -aliado de LLA-, Mauricio Macri, para contarle lo que estaba sucediendo. “Le dije que era una posibilidad, que todavía no había nada cierto, luego también hablé con Cristian (Ritondo)”, repasó.

Consultado sobre la posibilidad de que Macri lo acompañe en algún acto de campaña, Santilli aseguró que le encantaría. “Todos tenemos que jugar, el esfuerzo que hicimos como ciudadanos no lo podemos dejar atrás”.

La experiencia en campaña

Santilli, que ocupaba el tercer lugar en la nómina de candidatos y pasó a liderarla tras la baja de Espert, repasó su experiencia en campañas electorales: “La de 2021 fue una elección también muy difícil. Recordá que nosotros veníamos de un 2019 complicado… Y en el 2021, cuando me pidieron que encabezara la lista, tuvimos una competencia muy sana, terminamos con un impasse muy interesante y juntos fuimos a dar la batalla en octubre y la ganamos”. El diputado mencionó que ya desde el ballotage apoyó al gobierno nacional y a Javier Milei.

En el repaso de temas de gestión, Santilli puso el foco en la seguridad y remarcó el trabajo realizado en la Ciudad de Buenos Aires: “He bajado los delitos, hemos bajado los homicidios, convirtiéndola en la segunda ciudad del continente con menos homicidios, después de Canadá. Enfrentamos el crimen organizado, los detuvimos a todos, tres agrupaciones muy duras”. Aseguró que “fue un trabajo muy duro, fue bueno para los ciudadanos, la cosa cambió”.

Consultado sobre la coyuntura nacional, el dirigente subrayó los “pilares contundentes” de la actual gestión: “Ningún país del mundo puede salir sin equilibrio fiscal”, afirmó, y comparó la situación argentina con las de países como SingapurAustraliaNueva Zelanda o Israel. En cuanto a los resultados económicos, sostuvo que “lograr la estabilidad, que es lo que logró el presidente, bajar de doscientos de inflación anual a treinta, como decía yo, lo escuchaba ayer en la televisión, decir treinta y le veías la cara al presidente diciendo que el país estaba errante… y me encanta que haya un presidente que te lo diga, diga: ‘No, no, el treinta no es aceptable’”.

Respecto al futuro inmediato y a la conducta del electorado, Santilli enfatizó: “Nuestro electorado es muy exigente, ante una situación difícil o complicada te dice ‘No tengo ganas’, ‘No sé’, ‘Quiero que me expliquen’, ‘Quiero que me digan’, bueno, yo te pido que vayas a votar”. Sostuvo que el desafío es “sostener la continuidad del rumbo y evitar el regreso al pasado. Volver al pasado, ya sabemos cuáles son los resultados”.

El diputado reconoció que, si bien el país “no creció lo que nos hubiera gustado, venía creciendo fuertemente el primer trimestre, hubo una desaceleración”, y opinó que “la política ha entorpecido el desarrollo económico, pero son las reglas, este es el partido”. En ese sentido, insistió en la importancia de “tirar hacia adelante” y “no abandonar el esfuerzo colectivo que inició la sociedad” para que la Argentina “salga adelante”.

En cuanto al recambio en la lista, el legislador asume el primer lugar tras la renuncia de Espert, comunicada luego de que se revelara que había recibido USD 200.000 en 2019 de Fred Machado, un empresario investigado en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico. El salto de Santilli al primer lugar se formalizó gracias al decreto que establece que la vacante debe ser ocupada por una persona del mismo sexo, sin embargo aún debe ser oficializado en la Justicia. En todo caso, dijo que no tiene ningún inconveniente en quedar en el segundo lugar.

“Estamos cerca de que la Argentina crezca, salga, empiece a cambiar el rumbo”, concluyó Santilli, remarcando el compromiso de la sociedad y la dirigencia para sostener el camino iniciado.

Te Puede Interesar

Una familia tipo argentina debe ganar $1.176.852 por mes para no ser pobre

El dato corresponde a septiembre de este año. La...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria en plataformas digitales mostraron puntuaciones más bajas en memoria y lectura (HealthDay News)- Las redes sociales podrían estar...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de Norma Antonia Guevara ocurrido el 20 de octubre de 2024 A casi un año del homicidio...
FM Artika