8.2 C
Ushuaia
miércoles, octubre 4, 2023
InicioProvincialesAcuerdo con la UBA para avanzar contra el abuso sexual infantil

Acuerdo con la UBA para avanzar contra el abuso sexual infantil

El Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Promoción Social suscribió un
acuerdo con el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias
Sociales de la UBA para iniciar un trabajo en conjunto en nuestra ciudad respecto a la
problemática del abuso sexual infanto adolescente.
La titular del área, DI Analía Cubino, comentó al respecto que “venimos trabajando desde
hace unos meses para formalizar esta acción que vamos a llevar adelante con este
prestigioso organismo, con el cual nos contactamos a partir de nuestra participación en el
programa de UNICEF de Fortalecimiento de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes”.
“La idea es avanzar en una red de trabajo que quede en la ciudad para abordar la
problemática de abuso sexual, iniciando acciones concretas de las que participen todas
las instituciones y efectores de los derechos de los niños y niñas”, agregó.
Asimismo, Cubino consideró “muy importante seguir fortaleciendo las redes comunitarias
para dar respuesta a esta grave problemática que afecta muchísimo a nuestra sociedad”.

Por su parte, la investigadora del Instituto, Dra. En Ciencias Sociales Ana Clara Camarotti,
explicó que “venimos de una experiencia de tres años en Tucumán Salta y Catamarca
trabajando la promoción de los derechos de niñas y adolescentes, haciendo hincapié en la
prevención del abuso sexual infanto adolescente”.
“La idea es replicar este trabajo en Río Grande, pero como el modelo responde a un
abordaje comunitario, va asumiendo la dinámica de cada lugar particular”, detalló.
Camarotti subrayó también que “vamos a construir un sistema integral de respuestas con
la intención de integrar a personas de la justicia, del ámbito de la salud, de la educación y
jóvenes como protagonistas de este proceso”.
Finalmente, la investigadora aseguró que “el abuso infanto adolescente es un tema
invisibilizado que sufre una gran cantidad de personas y es importante que se empiece a
hablar y que se generen respuestas concretas y puntuales a esta problemática”.

ARTICULOS RELACIONADOS