5.2 C
Ushuaia
miércoles, octubre 4, 2023
InicioProvincialesArmada niega tareas de espionaje del ARA San Juan

Armada niega tareas de espionaje del ARA San Juan

Luego del artículo periodístico del portal de noticias nacionales Infobae, la Armada Argentina desmintió que el submarino ARA San Juan, desaparecido desde mediados de noviembre, tuviera como objetivos de navegación tareas de espionaje de buques ingleses.

Mediante una gacetilla de prensa la Armada notificó que “conforme el texto de la orden Nro.04/17, que es absolutamente incorrecto que el Submarino San Juan en su última navegación, debía obtener reconocimiento preciso y obtener la localización, identificación, registro fotográfico/fílmico de los buques ingleses “BP CFL HUNTER”, el “HMS CLYDE” Y el “FPV PROTEGAT” como así también de “AERONAVES RAF 130 Y AERONAVES DE GOBERNACIÓN MALVINAS”.

“Resulta mandatario informar a la opinión pública que es incorrecto que el submarino San Juan haya estado realizando espionaje, sí Control del Mar y Vigilancia de los espacios marítimos de interés, tanto dentro de nuestra ZEE como en las Zonas Adyacentes de interés Nacional”, señala el parte institucional, y agrega que “la tarea de observación y avistaje en aguas de jurisdicción, jamás constituyen un acto de espionaje”.

“Informaciones imprecisas o incorrectas, como la publicada, afectan a la sensibilidad de los familiares de nuestros 44 tripulantes, los cuales están atravesando por momentos de tremenda congoja y horas de intenso dolor y angustia”, concluyen desde la fuerza de seguridad.

 

Parte de prensa:

 

LA ARMADA ACLARA INFORMACIÓN PUBLICADA EN PORTAL DIGITAL

A efectos de aclarar información publicada por un portal y reproducida por otros medios de prensa, la ARMADA ARGENTINA informa que:

En cumplimiento de su mandato constitucional y demás leyes atinentes a su misión principal y como integrante del Instrumento Militar de la Nación, realiza Vigilancia y Control en forma permanente de los espacios marítimos de jurisdicción e interés, como es el caso de la zona económica exclusiva (ZEE) o el área adyacente a la misma. Por ello, afirma categóricamente que las unidades de la Armada efectúan operaciones de Vigilancia y Control en forma rutinaria en defensa de los intereses nacionales.

La orden de operaciones Nro.04/2017 del día 24 de octubre de 2017 del comandante de la Fuerza de Submarinos, correspondiente a la última navegación del submarino San Juan, referenciada en un portal digital en las últimas horas, contemplaba como tareas, participar del adiestramiento naval integrado, efectuar una patrulla de exploración y ejecutar operaciones de vigilancia y control del mar.

En relación a la nota publicada en el día de la fecha:

La Armada notifica, conforme el texto de la orden Nro.04/17, que es absolutamente incorrecto que el Submarino San Juan en su última navegación, debía obtener reconocimiento preciso y obtener la localización, identificación, registro fotográfico/fílmico de los buques ingleses “BP CFL HUNTER”, el “HMS CLYDE” Y el “FPV PROTEGAT” como así también de “AERONAVES RAF 130 Y AERONAVES DE GOBERNACIÓN MALVINAS” en el área patrulla “Juliana”.

Consecuentemente:

Resulta mandatario informar a la opinión pública que es incorrecto que el submarino San Juan haya estado realizando espionaje, sí Control del Mar y Vigilancia de los espacios marítimos de interés, tanto dentro de nuestra ZEE como en las Zonas Adyacentes de interés Nacional.

La tarea de observación y avistaje en aguas de jurisdicción, jamás constituyen un acto de espionaje.

Informaciones imprecisas o incorrectas, como la publicada, afectan a la sensibilidad de los familiares de nuestros 44 tripulantes, los cuales están atravesando por momentos de tremenda congoja y horas de intenso dolor y angustia.

ARTICULOS RELACIONADOS