“Las regalías petroleras y la recaudación propia son lo que hace a la economía fueguina”, afirmó la Gobernadora Rosana Bertone hace instantes en vivo en el Programa GPS de Rolando Graña, emitido por el canal nacional de noticias América 24 (A24).
Rosana Bertone acaba de demostrar en la televisión nacional que ya no es esa joven a la que le temblaba la voz cuando se prendía el micrófono, es la mujer que con aciertos o desaciertos lleva adelante a Tierra del Fuego, se expresa con soltura y firmeza.
“Yo tuve que modificar el régimen jubilatorio, lo cual me generó un gran costo político. Y lo asumí”, afirmó ante las cámaras de A24, en relación a la modificación de La Ley jubilatoria de Tierra del Fuego en 2016, decisión parlamentaria que devino en meses y meses de trabajadores instalados en carpas frente a la Casa de Gobierno. “Cuando se realizó ese cambio, logramos mantener la caja jubilatoria en la Provincia. Fue una determinación que llevó a no tener que entregar la caja al Gobierno Nacional”.
Al momento de hablar de los ajustes, Bertone consideró: “Yo hice lo que tenía que hacer para ordenar el Estado”. Y explicó que al iniciar su mandato, debía pedir asistencia al Gobierno Nacional para afrontar el pago de haberes de la Administración Pública, y los intereses pagados en intereses por los adelantos restaban el dinero disponible para obras públicas. Así fue, prosiguió la Gobernadora, que en una reunión, los ministros decidieron “ajustarse”. Y agradeció el gesto de la ciudadanía fueguina, “los trabajadores nos acompañaron, el pueblo nos apoyó”, y también observó que “luego del conflicto de 2016 los vecinos reflexionar y se comenzó a cuidar la paz social”.
Cuando Graña preguntó qué tipo de peronista era, la mandataria indicó: “Yo soy peronista ortodoxa, Peronista de un país posicionado en la región, del peronismo que proyectaba. Nosotros hablamos mucho del pasado, y pensamos poco en el futuro”.
Al respecto de las elecciones presidenciales de este año, Bertone confesó: “Yo no excluyo a nadie, si Cristina quiere presentarse está en todo su derecho”. Y finalizó: “Lo único que espero es que todos seamos lo suficientemente inteligentes para marcar un límite, y que ese límite, sea Macri”.