13.8 C
Ushuaia
viernes, diciembre 8, 2023
InicioCuestión MalvinasBoletín informativo de Fundación Malvinas

Boletín informativo de Fundación Malvinas

Cuestión Malvinas, los deseos y los intereses (de Londres)
Ushuaia.- En 2012, un miembro de la autodenominada asamblea legislativa de los residentes en las Islas Malvinas, Roger Edwards, reconoció que los británicos expulsaron a la guarnición argentina en 1833, pero negó que los kelpers fueran una “población implantada”, y se quejó: “¿Nadie escucha a los isleños?”.
El planteo es revelador, viniendo de quien vino. Edwards no nació en Las Malvinas sino en Brinkwworth, a 80 km al oeste de Londres. Edwards no es civil, sino miembro retirado de las SAS (Fuerzas Aéreas Especiales) británicas. Y, por fin, Edwards se instaló en las islas en 1986, tras combatir con su grupo de élite en 1982. Es la esencia del poblador “implantado” en territorio usurpado.
+ leer todo
Lidia Rebull de Gammella entregó la placa del soldado Palavecino a sus familiares
Crónica viajó para participar del acto llevado a cabo en el centro de veteranos de guerra “2 de Abril” de Resistencia. La enfermera que en 1982 prestó servicios en el Hospital Regional de Comodoro hizo entrega de la placa identificatoria del soldado Ramón Orlando Palavecino a sus familiares.
El miércoles por la noche arribaron a Resistencia Lidia Rebull de Gammella, Graciela Gammella y Santiago Altuna, el periodista de Crónica que viajó con ellas a la capital de Chaco. El primer contacto con la familia del soldado Palavecino fue una cena llena de emoción y algunas lágrimas por el emotivo encuentro.
+ leer todo
Cuando el compromiso y el esfuerzo hacen justicia
El llanto estuvo más que presente durante la entrega de la placa del soldado Palavecino ayer jueves por la mañana en el centro de veteranos “2 de Abril” de Resistencia, Chaco.
Tanto Lidia como Rosa rompieron en llanto durante el emotivo momento, que además estuvo marcado por el acompañamiento de muchos veteranos de guerra que se hicieron presentes en el lugar.
Casi sin habla por lo que le tocó vivir en Resistencia, Lidia Rebull de Gammella volvió a conversar con Crónica y expresó brevemente lo que sintió al entregar la medalla identificatoria del soldado del Regimiento 4 de Infantería que perdió la vida en las Islas Malvinas: “Se dieron cuenta de que me relajé bastante. Esto era algo que esperaba con mucha ansiedad. Guardé esta placa durante 36 años con mucho amor y siempre tuve la ilusión de poder devolverla. Hoy mi sueño se hizo realidad, estoy muy contenta”, manifestó la enfermera.
+ leer todo
El presidente de los Veteranos agradeció el gesto y resaltó la tarea de Palavecino en la guerra
Decenas de excombatientes acompañaron el acto en Resistencia.
Lino García, presidente de la Asociación “2 de Abril”, también brindó declaraciones a Crónica y manifestó sus sensaciones luego de la entrega de la placa identificatoria del soldado Palavecino a sus familiares. “Siento mucho orgullo y emoción”, dijo el veterano de guerra.
+ leer todo
El emotivo relato del VGM Esteban Tries de cómo le salvó la vida al Sargento Villegas
El emotivo relato de Esteban Tries, ex combatiente de Malvinas, en “Debo Decir” de cómo le salvó la vida al Sargento Villegas.
Video >>>
+ leer todo
Prades se reunió con referentes del Centro de Veteranos “Héroes de Malvinas”
El motivo del encuentro fue dialogar para solucionar los inconvenientes que actualmente padece la Sala Itinerante “Héroes de Malvinas”, como los últimos ataques vandálicos. También definieron algunas acciones en lo que refiere al desfile por el Día de la Independencia.
Acompañando al Ejecutivo estuvo el Diputado `por Municipio Sergio Bucci y la Subdirectora de Protocolo y Ceremonial Rebeca Fernández. En la reunión se plantearon diferentes necesidades, como la firma del contrato de comodato, para continuar trabajando en los distintos proyectos que tiene el Centro, ya que cumplen con la personería jurídica como corresponde y desean empezar con el normal funcionamiento de la Sala.
+ leer todo
El reconocimiento a quienes pusieron el cuerpo
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la eximición de Tasas Municipales de Alumbrado, Barrido y Limpieza a aquellos ex soldados rauchenses que hayan sido combatientes y/o movilizados en el conflicto bélico de las Islas Malvinas en 1982.
La Guerra de Malvinas sigue siendo una cicatriz muy dura de cerrar para los argentinos y, por las circunstancias en que se dió, el regreso de quienes pelearon y quienes se movilizaron a participar de la misma no ha llegado aún a compensar ese sacrificio.
+ leer todo
Malvinas y Fuerzas Armadas: su negocio es la impunidad
El editorial del diario La Nación del 30 de junio pretendía desacreditar el proceso judicial que se inició hace once años para investigar los delitos de lesa humanidad cometidos en las islas contra los soldados conscriptos y deslegitimar la histórica lucha por memoria, verdad y justicia del Centro de ex-combatientes de las Islas Malvinas de La Plata (CECIM K). Frente a estas acusaciones y preocupados por el mensaje de complicidad e impunidad que se desprende del editorial, compartimos la respuesta pública del CECIM K.
+ leer todo
Elenco local estrena obra sobre la vida de un Ex Combatiente
El director rosarino Matías Zapata convocó y seleccionó a actores de nuestra ciudad para interpretar una pieza ficcional escrita por un autor santafesino
El viernes a las 21.30 se estrenará la obra “Pablo Malvinas, secuencia de un suicidio” en el Club Sarmiento (Buenos Aires 1150), con un elenco local conformado especialmente para esta puesta.
Bajo la dirección del joven rosarino Matías Zapata y la organización de Amitsa Producciones, se montará una pieza escrita por un coterráneo del director, el dramaturgo Jorge Márquez, quien también se desempeñara como ministro de Educación y de Salud en la provincia santafesina.
+ leer todo
“Nuestras islas, nuestro vino, nuestra música” Ciclo de cine y vídeo
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Berisso y el CEVECIM (Centro el Veterano ex Combatiente Islas Malvinas) presentarán el ciclo de cine, música y video en homenaje a los héroes de Malvinas denominado “Nuestras islas, nuestro vino, nuestra música”.
El evento será el viernes 6 de julio, a las 18:00 horas en el salón auditorio “Raúl Iriarte” de Casa de Cultura, Montevideo N° 821 y contará con la proyección de un video y la actuación de Raúl Verón y Gabriel Gómez realizando “Un Homenaje del Vino de la Costa y Nuestra música a los Héroes que allí descansan en la Isla”.
+ leer todo
Vení a armar rompecabezas al Museo Malvinas
Todas y todos somos parte de la historia de las Islas Malvinas. ¡Sumá tu pieza y construyamos juntos sus paisajes!
¿Qué es? – Rompecabezas con los paisajes y la fauna de Malvinas.
¿Por qué ir? – Para acercarnos a los paisajes, a la flora y fauna de Malvinas jugando en familia.
¿Cuándo? – De miércoles a domingo en el horario del museo
¿Dónde? – Planta baja del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex-ESMA), Av. del Libertador 8151, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entrada libre y gratuita
+ leer todo
Britannia vuelve a vender arcos y flechas a Argentina
La venta de equipamiento militar de Gran Bretaña a la Argentina tendrá un fuerte impacto en las FFAA
La decisión de Londres de levantar la restricción de venta de repuestos militares podrá restablecer el funcionamiento del buque misilístico Heroina y los aviones Pampa con averías, entre otros equipos.
La decisión del gobierno británico de levantar las restricciones en la venta de repuestos y equipamiento militar para la Argentina implicará en lo inmediato la posibilidad de devolver a las Fuerzas Armadas la operatividad plena de dos componentes básicos para los militares: los buques de navegación y los aviones de despliegue.
+ leer todo
4° Congreso nacional de movilizados no reconocidos
Con la premisa “Malvinas debe unirnos” la Asociación de movilizados nunca en Guerra Pampeanos no reconocidos, invita a todos los ex-soldados que estuvieron bajo bandera muy lejos de la Gesta en Malvinas a un acto este domingo.
El acto será el día Domingo 8 de Julio del presente año, de 8,00 hs a 18,00 hs en salón primer piso Asociación Española de Socorros Mutuos de calle 13 Nro. 951 E/ calle 20 y 18 de General Pico.
“Solo con el sencillo requisito de presentar DNI y certificado de cumplimiento militar que contenga parte o todo del lapso que perduró la contienda, por supuesto a toda su familia, amigos, autoridades nacionales, provinciales y municipales, fuerzas de seguridad, asoc civiles, periodismo, entidades eclesiásticas y público en general, al Primer Congreso Nacional en La Pampa.
ARTICULOS RELACIONADOS