3.8 C
Ushuaia
martes, octubre 3, 2023
InicioCuestión MalvinasBoletín Informativo: Fundación Malvinas

Boletín Informativo: Fundación Malvinas

El 5 de diciembre traerán al continente los restos de un Caído en Malvinas
El cuerpo del capitán Luis Castagnari será llevado desde el cementerio de Darwin a Río Cuarto. Es el primer traslado tras la guerra.
“Siento mucha paz porque era una promesa sin cumplir. Era un peso muy grande que tenía y las veces que estuve en Malvinas le pedía perdón porque no la podía cumplir”. Con estas palabras, María Cristina Scavarda de Castagnari describió en conversación desde Río Cuarto con Clarín los sentimientos que la atraviesan hoy: finalmente, logró su cometido, ese que lleva gestionando desde hace 36 años.
Malvinas; dos islas, una guerra, mil recuerdos
Con frecuencia oímos relatos de aquellos adolescentes balcareños que de pronto (y sin quererlo ni imaginarlo), en 1982 se transformaron en hombres al verse obligados a participar de la guerra en las Islas Malvinas.
Sus vivencias, sus recuerdos, sus experiencias, son temas que afloran año tras año, especialmente durante los primeros días de cada mes de abril para luego quedar sumidos (en la comunidad, no en ellos) en un letargo del que despiertan al año siguiente.
+ leer todo
Una calle de Clodomira lleva el nombre de un héroe de Malvinas
Las autoridades municipales y legislativas de la ciudad, acompañadas por vecinos, realizaron el acto de descubrimiento del nomenclador en un pasaje del barrio Almirante Brown, al que se le impuso el nombre de “Sargento Primero Miguel Horacio Lescano”, en homenaje al héroe de Malvinas que entregó su vida en defensa de la soberanía argentina en la guerra del Atlántico Sur.
La emotiva ceremonia fue encabezada por el intendente José “Toto” Herrera, el secretario de Gobierno, Ramón Ruiz, y los concejales Elba Domínguez, Ana Mercado, Elsa Segura, Hugo Fernández, Luis Rodríguez y María Pérez, autores del proyecto mediante el cual se hizo este homenaje en este corredor urbano que une las calles Buenos Aires y Mariano Moreno.
+ leer todo
Pintarán un mural en homenaje a los Héroes de Malvinas en el muelle Storni
El titular de la Administración Portuaria Puerto Madryn (APPM), Osvaldo Sala, anunció conjuntamente con investigadores del Cenpat, un ambicioso proyecto que prevé la puesta en valor de uno de los hechos históricos ocurridos en la ciudad del Golfo durante el conflicto bélico por las Islas Malvinas, conocido como “El día en que Madryn se quedó sin pan”.
En este contexto, los artistas locales Jorge Vázquez y Martín Cofré pintarán un mural conmemorativo que estará ubicado en uno de los ingresos al muelle Almirante Storni, a la vez que Sala anticipó que invitarán a la inauguración de la emblemática obra a ex combatientes de Malvinas, senadores y diputados nacionales y al mismísimo Presidente de la Nación.
+ leer todo
Reclaman mantenimiento en el Monumento a los Caídos en Malvinas
A través de las redes sociales, la Unión de Veteranos de Malvinas reclamó a la Comuna por la falta de trabajos de mantenimiento en los monumentos que recuerdan a los caídos en el conflicto bélico. Puntualmente, piden que se corten los pastizales que ganaron el espacio verde y que retiren la basura acumulada.
“Cuando al Estado no le interesa la historia y el respeto por nuestros muertos de la guerra de Malvinas y pos Malvinas suceden estas cosas: el olvido. No solo lo deben cuidar para un 2 de abril, sino todo el año”, señaló Juan Ángel Lavorato. “Los empleados municipales no tienen ni los medios ni las directivas precisas, no corten el hilo por lo más delgado”, completó.
+ leer todo
Realizaron emotivo e histórico acto en Tecka
Durante el acto, que tuvo lugar en la Terminal de Ómnibus de Tecka, se entregaron diplomas recordatorios a los veteranos de guerra de distintas localidades de la provincia y se inauguró la placa del ex Soldado de Malvinas, Ricardo Andrés Austin, que fue traída del cementerio de Darwin de las Islas Malvinas por autoridades de la Comisión Nacional de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur. El intendente de la localidad, Jorge Seitune conversó con Almacén de noticias sobre el emotivo acto “nosotros tenemos un profundo orgullo y reconocimiento eterno a Andrés Austin porque es el hijo prodigo de Tecka, porque dio la vida por nuestra patria”.
+ leer todo
Homenaje a Héroes Nacionales de Guerra, santafesinos Caídos en la Guerra de las Islas Malvinas y Atlántico Sur
El miércoles 21 Noviembre de 2018, la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe realizará un homenaje a los 53 santafesinos Caídos en la gesta de recuperación de las Islas Malvinas y Atlántico Sur. Dicha actividad se desarrollará a partir de las 19 horas en la Legislatura Provincial.
+ leer todo
Entregaron resoluciones de constitución a asociaciones de Villa Mercedes
Las asociaciones “Juntos por Malvinas” y “Veteranos de Guerra de Malvinas Soldados Infantes de Marina” recibieron la resolución de manos del ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo Mones Ruiz.
“Juntos por Malvinas”, está integrada por Víctor Muñoz, Hugo Villegas, Héctor Ursua, Agustín Sosa, Daniel Muñoz y Rosario Alfredo. Mientras que a TAOS la componen Julio Moyano, Ramón Molina, Gustavo Pérez, Héctor Suárez y Alberto Ramírez.
+ leer todo
Buscan a testigos de delitos de lesa humanidad ocurridos en Malvinas
Maltrataban a soldados en pleno enfrentamiento bélico.
En la mañana de este lunes, desde Derechos Humanos anunciaron la búsqueda de ex combatientes testigos de delitos de lesa humanidad cometidos en las Islas Malvinas, por personal superior de las mismas, como estaqueamientos, torturas, o menosprecio a la integridad física de los combatientes.
La acusación se circunscribe a 22 hechos de torturas ocurridos en la Isla Gran Malvina, específicamente en el ámbito de la Fuerza de Tareas Yapeyú.
+ leer todo
León Gieco junto a Roger Waters, para homenajear a las Madres en La Plata
“La memoria” fue la canción elegida por el invitado del ex Pink Floy para recordar a los hijos desaparecidos y combatientes de Malvinas.
En el Estadio Único de La Plata, Roger Waters sorprendió el sábado por la noche a los presentes durante su presentación con “La memoria” cantada por el mismísimo León Gieco.
Con un pañuelo verde, el exlíder de Pink Floyd se sumó a la campaña por la legalización del aborto en la Argentina. “Apoyo las luchas por los derechos de las mujeres”, explicó durante su gira Us + Them.
+ leer todo
Conmovedor encuentro de las madres de Echave y Bordón con Roger Waters
El ex líder de Pink Floyd tuvo a las madres de Malvinas como invitadas especiales a su espectáculo, acompañadas por hijos, nietos, hermanos, sobrinos y esposas de caídos en la guerra de 1982.
Las madres de los héroes lobenses Horacio Echave y Jorge Luis Bordón, y la hermana de Juan Domingo Rodríguez, participaron del encuentro con el cantante Roger Waters, una hora antes de su show brindado en el Estadio Unico de La Plata.
“Quiero decirles, madres, que las amo. No puedo hablar por la emoción. Si lo hago, mis lágrimas saldrán incontrolables y yo necesito cantar durante dos horas en el show, les pido disculpas”, les dijo el artista a las madres que recibieron sus muestras de cariño y respeto.
+ leer todo
Ex Combatientes de Malvinas presentaron el documental Dos Mochilas en la Cámara de Diputados
El video sobre el regreso de 20 ex soldados a Malvinas llegó al recinto de sesiones del Poder Legislativo. Los protagonistas hablaron de sus vivencias, e intercambiaron ideas con legisladores y estudiantes.
Los ex combatientes de Malvinas Angel Esteban Flores, Francisco Ayala, Rolando Velázquez, Epifanio Alvides, y Armando “Tito” Pavón, fueron nuevamente homenajeados en el recinto de sesiones del Poder Legislativo, al presentarse, -a iniciativa de la Cámara de Diputados-, el documental: “Malvinas, dos mochilas”, material con testimonios y vivencias de la vuelta a las Islas, a 36 años de la guerra, de 20 ex soldados.
+ leer todo
Maratón de Canal 5
Con la colaboración de la Subsecretaría de Recreación y Deporte de la Municipalidad, esta mañana se correrá la vigesimocuarta edición de la Carrera Solidaria de Canal 5, a beneficio del Centro de ex Soldados Combatientes en Malvinas. La largada será a las 9.30 de la mañana y tendrá su llegada frente a Canal 5, con una distancia de 10 km y una prueba integradora de 5. La maratón será fiscalizada por la Asociación Rosarina de Atletismo.
+ leer todo
Veteranos de Guerra presentaron libro ‘Operación Olvido’
Juan Cruz Castiñeiras, autor del libro ‘Operación Olvido’: La Post Guerra de Malvinas, comentó que “el libro trata, lamentablemente, de hecho no muy conocido, la postguerra de Malvinas. La guerra en sí duró un poco más de dos meses, de abril a junio de 1982, la postguerra más de 36 años. El conflicto bélico tuvo 649 muertos y la postguerra tiene gente que se suicida, víctima del stress postraumático, que cae en depresión y que no tienen el apoyo ni de sus fuerzas armadas ni de seguridad, ni tampoco de la clase política”.
Agregó el autor que “en muchos lugares, incluso, sufren la indiferencia de sus compatriotas y por ese motivo, terminan pegándose un tiro”.
+ leer todo
Parte I conf. Mov. Jovenes por Malvinas. Memorias del Capitan del Forrest en Malvinas
Parte I conf. Mov. Jovenes por Malvinas. Memorias del Capitan del Forrest en Malvinas
Miércoles 07/11/2018. Orador: VGM Rafael Molini.
Video >>>
+ leer todo
Parte II conf. Mov. Jovenes por Malvinas. Memorias del Capitan del Forrest en Malvinas
Parte II conf. Mov. Jovenes por Malvinas. Memorias del Capitan del Forrest en Malvinas
Miércoles 07/11/2018. Orador: VGM Rafael Molini.
Video >>>
+ leer todo
Parte III conf. Mov. Jovenes por Malvinas. Memorias del Capitan del Forrest en Malvinas
Parte III conf. Mov. Jovenes por Malvinas. Memorias del Capitan del Forrest en Malvinas
Miércoles 07/11/2018. Orador: VGM Rafael Molini.
Video >>>
+ leer todo
Parte IV conf. Mov. Jovenes por Malvinas. Memorias del Capitan del Forrest en Malvinas
Parte I conf. Mov. Jovenes por Malvinas. Memorias del Capitan del Forrest en Malvinas
Miércoles 07/11/2018. Orador: VGM Rafael Molini.
Video >>>
+ leer todo
Parte V conf. Mov. Jovenes por Malvinas. Memorias del Capitan del Forrest en Malvinas
Parte V conf. Mov. Jovenes por Malvinas. Memorias del Capitan del Forrest en Malvinas
Miércoles 07/11/2018. Orador: VGM Rafael Molini.
Video >>>
+ leer todo
Parte VI conf. Mov. Jovenes por Malvinas. Memorias del Capitan del Forrest en Malvinas
Parte VI conf. Mov. Jovenes por Malvinas. Memorias del Capitan del Forrest en Malvinas
Miércoles 07/11/2018. Orador: VGM Rafael Molini.
Video >>>
+ leer todo
“Tratado de Madrid” y Cazas FA50 (FAA)
Rompiendo mitos y desinformaciones.
Video >>>
+ leer todo
Letra de la Marcha de Malvinas
Letra de la Marcha de Malvinas – Para que en cada acto de conmemoración de la Gesta de Malvinas y/o recordatorio sepamos
Audio del programa radial Hakuna Matata de Tolhuin, Tierra del Fuego
+ leer todo
El 12 de noviembre de 1788: Sospechan de la radicación de ingleses en isla de los Estados
Desde Puerto de la Soledad, el capitán de fragata Ramón de Clairac y Villalonga, gobernador español de las islas Malvinas, retrasmite a sus superiores en Buenos Aires las versiones recogidas de navegantes de los mares australes, quienes aseguran que durante ese año, en la isla de los Estados, los ingleses “habían instalado una población llamada Nueva Irlanda” (Ernesto J. Fitte. Crónicas del Atlántico Sur).
Desde que se consumó “el abandono definitivo de Puerto Egmont por los ingleses en 1774, como consecuencia del cumplimiento de la cláusula secreta incluida en el convenio de restitución del 22 de enero de 1771”, ninguna de las partes firmantes quedaron satisfechas.
+ leer todo
Aniversario del ARA San Juan: las familias y la Armada hacen dos homenajes separados
Se cumple un año desde que el submarino partió de puerto deseado y, la próxima semana, de su desaparición. Los 44 tripulantes serán recordados por sus familiares en Ushuaia, mientras que se prepara otro acto oficial en la base naval de Mar del Plata el 15.
Los familiares de los 44 marinos que desaparecieron con el submarino ARA San Juan, viajaron a Ushuaia, desde distintos puntos del país, familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan. En el puerto de esa ciudad, este jueves se realizarán el primer acto de homenaje, justo a un año de que el buque zarpó hacia Mar del Plata.
+ leer todo
Fueron submarinistas en Malvinas y hoy recuerdan el ARA San Juan
Por Santiago Ceron
Solos en la profundidad. Días, semanas, hasta meses sin ver la luz del sol. Encerrados en una “lata de sardinas” con toneladas de agua encima. “Para ser submarinista tenés que estar loco” es una frase que, según Daniel Álvarez y Juan Lederhos, se escucha muy seguido. CLG dialogó con estos dos ex combatientes de Malvinas, quienes se dedicaron a tripular submarinos durante su paso por la Armada, al cumplirse un año de la desaparición del ARA San Juan.
+ leer todo
Funcionarios de Defensa exponen ante la comisión bicameral del Congreso
Dos funcionarios del Ministerio de Defensa que conduce Oscar Aguad declararán mañana ante la comisión bicameral que investiga la desaparición del ARA San Juan, en medio del reclamo de varios de los familiares de los tripulantes, tras conocerse la noticia de que la búsqueda de la nave se suspenderá hasta febrero.
El presidente de la comisión, el senador José Ojeda (FPV-Tierra del Fuego), citó para este martes a las 11 al secretario de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio, Horacio Chighizola, y a la secretaria de Gestión Presupuestaria y Control de la cartera, Graciela Villata.
+ leer todo
ARA San Juan: “Seguimos sin saber qué pasó”
Un año después de la desaparición del submarino argentino ARA “San Juan” el 15 de noviembre de 2017 en aguas del Atlántico Sur, las familias de los 44 tripulantes están como al principio, lamentó Luis Tagliapietra, padre de uno de ellos.
El abogado y querellante en la causa judicial que investiga la tragedia que sacudió al Gobierno de Mauricio Macri es uno de los tres familiares de los tripulantes que está como observador a bordo del buque “Seabed Constructor”, de la firma estadounidense Ocean Infinity, contratado por el Estado argentino para continuar la búsqueda hasta ahora infructuosa del sumergible.
+ leer todo
Presidente Comisión de Familiares de Caídos sobre reconocimiento a movilizados
Opinión de la Sra María Fernanda Araujo, Presidente de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas y el Atlántico Sur en referencia al proyecto de reconocimiento a ex soldados movilizados muy lejos de una guerra en la que no participaron.
Audio >>>
+ leer todo
Reconocimiento a soldados que estuvieron bajo bandera en 1982
Se aprobó un proyecto de Ley presentado por los diputados de Cambiemos, Eduardo Conde y Jacqueline Caminoa, para hacerles un reconocimiento a los soldados conscriptos que estuvieron bajo bandera del 2 de abril al 14 de junio de 1982, y aquellos soldados que fueron convocados a participar de la Guerra de Malvinas con domicilio o residencia en el Chubut. El reconocimiento consistirá en la entrega de una medalla condecorativa y un Diploma de Honor. Se dispone asimismo que aquellos beneficiarios que carecieran de vivienda propia y tengan la inscripción realizada ante el IPV se les brinde prioridad en el tratamiento.
+ leer todo
Los “Movilizados de Malvinas” realizaron su tradicional cena de camaradería
Fue la octava cena a nivel nacional y se realizó en el gimnasio de la Escuela N°26. “Saladillo es un punto de encuentro para nosotros, que preferimos no llamarnos movilizados sino Veteranos de Guerra Continentales”, comentó uno de los representantes.
“Varios representantes de diferentes provincias quieren que Saladillo se declare Capital Nacional del Veterano de Guerra no reconocido”, agregó.
+ leer todo
ARTICULOS RELACIONADOS