Este lunes el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Promoción Social
firmó en Buenos Aires un convenio con la Asociación Civil de Desarrolladores de
Videojuegos Argentinos (ADVA).
El acuerdo tiene por objetivo la colaboración conjunta de ambas instituciones en
proyectos de investigación y cursos de formación vinculados a las nuevas tecnologías y al
desarrollo profesional de videojuegos.
La titular del área, DI Analía Cubino, dijo al respecto que “es un convenio muy importante
para la ciudad porque estamos pensando la industria creativa como una alternativa de
producción”.
“Estamos concretando los primeros pasos para trabajar junto a esta asociación y
desarrollar una serie de acciones como capacitaciones y producciones que
oportunamente iremos informando”, agregó.
Asimismo, subrayó que “en Río Grande hay mucho público joven que consume
videojuegos pero nosotros creemos que también es posible producirlos, y trataremos de
acompañar y fortalecer esta oportunidad de crecimiento”.
Finalmente, la funcionaria aseguró que “buscaremos también descubrir la
complementariedad de otras disciplinas como la música y el diseño que son parte de esta
industria creativa” y destacó que “esto brindará opciones a muchos jóvenes en nuestra
ciudad que estén interesados en introducirse en estas especialidades”.
Es una nueva alternativa que estará desarrollándose en el Espacio para el Desarrollo
Laboral y Tecnológico de la ciudad, sitio en el que se están generando iniciativas
innovadoras para la ciudad de Río Grande.
El Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico se ha convertido en un sitio para
formar para el autoempleo y la recalificación laboral de oficios tradicionales; pero también
respondiendo al desafío que el mundo plantea, con la formación en nuevas tecnologías.
La Presidenta de ADVA, Martina Santoro comentó que “nuestra asociación se dedica a
fomentar el desarrollo de videojuegos a través de herramientas como capacitaciones,
relacionadas a temáticas como la programación, el diseño, el arte y la música. También
realizamos misiones comerciales en todo el mundo, además de invitar a compradores
internacionales a nuestro país para que se reúnan con desarrolladores locales para
alcanzar acuerdos y contrataciones”.
“Entendemos que en la ciudad de Río Grande hay un grupo de entusiastas que quieren
desarrollarse en este sentido y estamos muy contentos de poder sumar nuestro apoyo y
nuestra experiencia para que puedan lograrlo”, subrayó.