Contenidos Exclusivos

Notas Ártika – Paula Bassanetti y Andrés Betiller: “No va a haber más cuartos oscuros en los colegios”

Desde FM Ártika entrevistamos a la Dra. Paula Bassanetti,...

Notas Ártika – Dr. Omar Ayrad: ‘El responsable de la obesidad es el hígado graso’

Desde FM Ártika entrevistamos al Dr. Omar Ayrad, médico...

CFK dio una señal para descomprimir la interna, pero Kicillof no acusa recibo y el impacto es incierto

La ex mandataria le pidió que los legisladores e intendentes que trabajen para que el Gobernador tenga Presupuesto. “El daño ya está hecho”, sostuvieron en La Plata

Cristina Kirchner le envió un mensaje público a Axel Kicillof a través de Alejandro Dichiara, vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense y ex intendente de Monte Hermoso, donde la titular del PJ Nacional pasó algunos días de vacaciones con su familia.

El mensaje fue un gesto para liberar tensiones y dar una señal de acercamiento en el medio de la tormenta que sacude al peronismo. En el entorno de CFK dicen que ella sabe con claridad las complicaciones que trae aparejado la falta del Presupuesto y que es importante que se retome la negociación en febrero.

Un sector del kicillofismo cree que existió un acuerdo implícito entre el cristinismo y la oposición para voltear el Presupuesto. Andrés “Cuervo” Larroque lo explicitó la semana pasada cuando dijo, respecto al proyecto de ley, que no encontraron el respaldo que hubiesen esperado del conjunto de la fuerza política.

Andrés “Cuervo” Larroque es uno de los funcionarios de Kicillof más críticos del camporismo

“Pedimos más responsabilidad y definir si sos oficialista o sos opositor. No es tan difícil”, explicó Larroque. Esas acusaciones molestaron mucho dentro de La Cámpora, donde el enojo con el ministro bonaerense crece día a día. “Era el más crítico de Axel y ahora es el que más lo defiende. Todos los días quiere tirar a CFK por la ventana. Hay cuestiones que debería resolver en terapia”, sostuvo, con una mezcla de enojo e ironía, un importante dirigente camporista.

En el kicillofismo hay distintas interpretaciones sobre el mensaje de la ex presidenta. Reacciones ambiguas que en otro tiempo no hubiesen existido. Lo que diga y haga CFK parece pesar cada vez menos en el universo de Kicillof. Incluso hay algunos funcionarios que creen que lo que hizo la ex mandataria fue confesar, a través de su pedido, que sus propios soldados no habían cerrado filas para respaldar el Presupuesto, la ley fiscal impositiva y el endeudamiento.

En La Plata, algunos nombres propios de peso en la estructura del Gobernador ponen un manto de duda sobre el accionar de Facundo Tignanelli y Teresa García, los jefes de los bloques de diputados y senadores bonaerenses de Unión por la Patria (UP). Consideran que fueron parte de un acuerdo implícito con la oposición para voltear el Presupuesto.

“Los intendentes jugaron bien, La Cámpora tiró para atrás. Los legisladores responden a ellos y a Martín Insaurralde”, sentenció un alto funcionario bonaerense. En la agrupación ultra K desmienten las acusaciones y sostienen que son infundadas: “Es todo mentira lo que dicen”.

Facundo Tignanelli explicó los motivosFacundo Tignanelli explicó los motivos por los que se cayó el Presupuesto y apuntó contra el “Cuervo” Larroque

Consultado por Infobae sobre el mensaje de CFK y la caída del Presupuesto, Tignanelli dijo: “La principal traba de la negociación estuvo en los fondos para los municipios. Los intendentes de la oposición querían que se haga en base a la inflación estipulada en el Presupuesto y el Gobierno consideró que se tenía que hacer a través de la tasa de ARBA. Y no hubo acuerdo”.

Además, consideró que el Ejecutivo bonaerense puede tener una postura “prudente” “celosa” en el reparto de fondos, debido a la asfixia financiera que le provoca el gobierno nacional. También advirtió que la negociación por los cargos políticos en el BAPRO y en la Corte Suprema Bonaerense estaban acordados en un 80%, y que ese tema no fue la causa de la caída del proyecto.

Tignanelli es el hombre fuerte de Máximo Kirchner en la Legislatura. Por eso su respuesta a los dardos de Larroque, sobre los reproches por la falta de acompañamiento de La Cámpora y el cristinismo al Presupuesto, tienen un peso específico.

“En diciembre el margen fue acotado para negociar. Hubo cambios en la conducción de los bloques opositores, se metió el tema de la reelección de los intendentes, más el endeudamiento, que necesitaba de 2/3 y un acuerdo con un sector de la oposición. Pero de ahí a plantear un problema interno es de una irresponsabilidad política muy grande. Parece que tiene un trauma con La Cámpora, un tema irresuelto”, indicó.

La relación entre Cristina KirchnerLa relación entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof atraviesa su peor momento

En la gobernación no dan por cerrada la posibilidad de una nueva negociación sobre el proyecto de ley, pero advierten que “la provincia ya está en funcionamiento” y que ahora es la oposición la que no debe aparecer con “pedidos estrambóticos ni extemporáneos”. El Ejecutivo bonaerense aún no bajó línea sobre los pasos a seguir respecto al Presupuesto. Es un tema que está flotando.

Cristina Kirchner tiene en claro que los próximos dos meses serán claves para tratar de reconstruir la unidad peronista en la provincia de Buenos Aires. Tal vez por eso emite señales de buena voluntad para bajar los decibeles de la interna. Pero también sabe, al igual que la mayoría de los intendentes peronistas, que si Kicillof decide desdoblar las elecciones bonaerenses, habrá un estallido interno que, posiblemente, derive en una ruptura.

Te Puede Interesar

Coloquio de IDEA: uno de los ejecutivos top de Mercado Libre y una receta con 3 claves para que las empresas innoven bien en...

Democratización, enfoque en el valor y competencia, en el centro. Un informe presentado en el Coloquio destacó que la capacidad de innovar en procesos,...

La Cámara Electoral ordenó reimprimir los afiches de candidatos, con Diego Santilli y sin Espert en la lista de La Libertad Avanza

El tribunal revirtió la decisión de la Junta Nacional Electoral, que había rechazado el pedido del Gobierno para reemplazar los nombres y fotos. Los...

Once días atado, racismo y un dedo amputado: el brutal secuestro que reveló un nuevo perfil criminal en la Argentina

Ariel Strajman tenía 27 años cuando fue raptado mientras entraba al garaje de su edificio en Villa Urquiza. Su caso marcó un cambio del...
FM Artika