Quince conductoras solicitaron la intervención del Concejo Deliberante para agilizar las gestiones
necesarias para generación de empleo en el municipio. “Le pedimos que se busque la manera de
darle valor al curso de manejo brindado por el Ejecutivo en conjunto con la UISE, incorporando a las
mujeres y atendiendo a la paridad de género”, pidieron las conductoras.
Un grupo de vecinas le solicitaron a los concejales que intervengan ante el Ejecutivo a fin de poder
obtener puestos laborales en la municipalidad. Margarita Luján Tito, una de las conductoras, detalló
que “somos quince mujeres choferesas, formadas en el curso brindado por la Municipalidad y la
empresa Ushuaia Sociedad del Estado, donde obtuvimos la categoría profesional D2, la cual nos
habilita a la conducción de colectivos de línea, camiones volcadores y camiones para la recolección de
residuos; pero no pudimos acceder al trabajo quedando en una lista de espera para entrar en la
UISE”.
En este marco los concejales le requerirán al intendente que tome intervención y desarrolle medidas
de acción positiva, a fin incorporar a las mujeres que cuentan con carnet de conducir profesional
(categoría D2) a las actividades que requieren la conducción de vehículos habilitados.
Los ediles fundamentaron que “la Carta Orgánica establece la igualdad entre géneros, por eso
entendemos que las políticas públicas del municipio deben materializarse en medidas de carácter
inclusivas que en este caso apunten a incorporar a mujeres choferesas a todas las áreas del municipio
que requieran de conductores/as categoría D2 y que, simultáneamente, se estimule a los
concesionarios, proveedores y todos los agentes del sector privado a adoptar similares medidas”.
La sesión será mañana a partir de la hora 11, en el gimnasio del barrio La Cantera, abierta a toda la
comunidad.