11.8 C
Ushuaia
viernes, septiembre 29, 2023
InicioRío GrandeConferencias federales sobre gobierno municipal

Conferencias federales sobre gobierno municipal

 

Con una conferencia magistral a cargo de los doctores Daniel Cravacuore y Néstor Losa,
especialistas de nivel internacional, quienes abordaron la cuestión de las autonomías
municipales desde una perspectiva histórica y desde los últimos acontecimientos que
ponen dichas autonomías en entredicho, se inició en la ciudad el Ciclo de Conferencias
Federales sobe el Gobierno Municipal Argentino “La Autonomía Municipal en Debate” de
la fundación FINDEL.
En este ciclo se estarán brindando diversas charlas especialistas de nivel internacional
quienes abordarán la cuestión de las autonomías municipales desde una perspectiva
histórica y desde los últimos acontecimientos que ponen dichas autonomías en
entredicho.
La temática toma una importancia central en la agenda fueguina a partir del avance del
Gobierno Provincial sobre el cobro del impuesto inmobiliario y el fallo del Superior Tribunal
de Justicia de la Provincia que avaló esa medida.
La autonomía municipal tiene su fundamento en la Constitución Nacional, en la
Constitución Provincial y en la Carta Orgánica Municipal. A partir de estas normas, se
establece que el Impuesto Inmobiliario corresponde a los municipios que preceden como
unidades políticas a la Provincia de Tierra del Fuego AIAS. Además, existen fundamentos
históricos, políticos y económicos que sustentan esa afirmación.
A partir del fallo adverso de la autoridad judicial fueguina, el Municipio de Río Grande
tomó la decisión de apelar la medida a la Corte Suprema de la Nación para cumplir el
mandato de la Carta Orgánica Municipal y defender recursos que corresponden a los
vecinos de la ciudad.

En la primera jornada estuvo encabezada por el intendente Gustavo Melella, acompañado
por el ex intendente de Florencio Varela y actual diputado nacional Julio Peralta; la
concejal Laura Colazo, magistrados del Poder Judicial, vocales del Tribunal de Cuentas
Municipal y del Juzgado de Faltas, integrantes del Gabinete municipal, del Colegio de
Abogados, representantes sindicales y público en general.
“Para nosotros es un orgullo tenerlos acá”, sostuvo el Intendente destacando la
hetereogeneidad de la concurrencia a la jornada que se brindó en el microcine del CGP
Padre Zink. “La Autonomía Municipal siempre la ponemos por delante, y pareciera que la
autonomía nos da la posibilidad de hacer lo que queremos y desentendernos de muchas
cosas, en cambio cuando tanto acentuamos la autonomía municipal y la defendemos es lo
que nos llama a ser mucho más responsables y mucho más comprometidos con el
desarrollo de nuestras propias ciudades y nuestra propia gente”, dijo Melella.
En tanto el doctor Daniel Cravacuore, presidente de FINDEL, recordó que “el año pasado
conocimiento el caso Río Grande y el avance sobre su autonomía”.
Cravacuore recordó además que el año pasado, Ushuaia compartía los criterios de
reclamo, por eso entendemos que Río Grande la que está dando la pelea por la defensa
de la autonomía municipal, que no debería circunscribirse solo al caso fueguino, sino que
es un proceso general que se viene presentando en el país”.
“En Tierra del Fuego, los municipios son preexistentes a la provincia, la provincia no hasta
hace mucho tiempo ha reconocido este proceso, que está incluido en las cartas orgánicas
municipales, en la jurisprudencia de la provincia siempre se respetó la autonomía
municipal, desde un tiempo hasta esta pate esto está en entredicho y creemos que las
razones asisten a la Municipalidad de Río Grande, no es un posicionamiento político, sino
que lo que está el juego es el rol verdadero que deben jugar los municipios del país”,
entendió.

ARTICULOS RELACIONADOS