Ayer se reunió la Comisión de Educación de la Legislatura fueguina en la que el parlamentario de FORJA Daniel Rivarola pidió al SUTEF la nómina de establecimientos que no se ajustan a las necesidades de infraestructura edilicia.
Rivarola llamó a “no hablar de generalidades, si de individualidades” sobre las distintas apreciaciones que formuló el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina en la Legislatura, sobre el pedido en atención a la situación socioeducativa y sanitaria de la Provincia, en contexto de la pandemia por Covid19.
Evaluó que “la presencialidad es necesaria, no solamente por la educación en sí, sino por compartir y participar en lugares que el año pasado estuvieron privados” para los estudiantes fueguinos.
Agregó que aún no se cuenta con el número necesario de vacunas y que ella “no es la solución aunque si entendemos que el contagio de una persona vacunada, es mucho más simple y menos peligroso. Pero no la tenemos para todos”, dijo. Y en este sentido, sostuvo que hay que colaborar “entre todos”.
El referente del bloque FORJA de la Legislatura, recordó el sector del que proviene, comercio, y señaló: “No tuvimos estas posibilidades tampoco y cuándo no se hablaba de vacunación, nuestros compañeros estuvieron al frente de cada caja y de cada comercio” cuando debían sostener la asistencia alimentaria a la población.
“Todos tenemos posiciones sobre cómo queremos avanzar para nuestros trabajadores”, sostuvo y pidió revisar “qué es lo que podemos realmente hacer”.
Al alcance del Estado, está la posibilidad de resolver la cuestión edilicia, “no tenemos la vacunas para todos, no tenemos la conectividad ni las computadoras. Es necesario resolver la parte edilicia”.
Finalmente señaló que, mientras se resuelva el punto que aportó SUTEF y lleguen más vacunas para todos los sectores, “las dos partes, Gobierno y gremio, tienen que empezar a trabajar y nosotros facilitar”, cerró.