5.8 C
Ushuaia
jueves, septiembre 28, 2023
InicioNutrición, salud y estéticaCronograma de vacunación semanal en Tierra del Fuego

Cronograma de vacunación semanal en Tierra del Fuego

El ministerio de Salud informó el Cronograma de vacunación establecido hasta el 27 de noviembre en toda la provincia.

RÍO GRANDE

Miércoles 24/11 – Gimnasio Muriel
2° dosis Sinopharm: 3 a 11 años (citados por las escuelas)
1° dosis Sinopharm: 3 a 11 años (de 8-12Hs y 14-17Hs)

Jueves 25/11 – Gimnasio Muriel
2° dosis Sinopharm: 3 a 11 años (citados por las escuelas)
1° dosis Sinopharm: 3 a 11 años (de 8-12Hs y 14-17Hs)

Viernes 26/11 – Gimnasio Muriel

Turno mañana (de 08 a 12hs)
2° dosis Sinopharm: 3 a 11 años (citados por las escuelas)
1° dosis Sinopharm: 3 a 11 años

Turno Tarde (de 14 a 17HS)
2° dosis Pfizer (vacunados hasta el 05/11)
2° dosis Moderna (vacunados hasta el 29/10 citados por las escuelas)
1° dosis Pfizer/ Moderna

Sábado 27/11 – Gimnasio Muriel (de 8.30 a 12.30 hs)
Refuerzo para Mayores de 60 años (con esquema completo hasta el 27 de mayo).
Refuerzo para Personal de Salud (con esquema completo hasta el 27 de mayo).

USHUAIA

Miércoles 24/11. Vacunatorio Ex Casino – de 09 a 12.30HS y de 13.30 a 17Hs
3° Dosis a Inmunosuprimidos(*) (todos los esquemas primarios) y mayores de 50 años con 2 Sinopharm (vacunados hasta el 01/11)
3° Dosis a mayores de 60 años y personal de salud (vacunados hasta el 31/05)
1° y 2° dosis a adultos y niños (Astrazeneca/ Sinopharm/ Sputnik)

Jueves 25/11. Vacunatorio Ex Casino – de 09 a 12.30HS y 13.30 a 17Hs
2° Dosis de Sinopharm a niños y niñas de 7 y 6 años de edad y esquemas atrasados (vacunados hasta el 04/11. Convocan las escuelas)

Viernes 26/11 Vacunatorio Ex Casino – de 09 a 12.30HS y de 13.30 a 17Hs
1° y 2° dosis a adolescentes 12 a 17 años (vacunados hasta el 05/11)
3° Dosis a Inmunosuprimidos(*) (todos los esquemas primarios) y mayores de 50 años con 2 Sinopharm (vacunados hasta el 01/11)
1° y 2° dosis a adultos y niños (Astrazeneca/ Sinopharm/ Sputnik)

(*)Inmunosuprimidos:
– Tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos.
– Receptores de trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor.
– Receptores de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas en los últimos 2 años o en tratamiento inmunosupresor.
– Inmunodeficiencia primaria moderada o grave.
– Personas viviendo con VIH.
– Tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora.

ARTICULOS RELACIONADOS