2.8 C
Ushuaia
sábado, junio 10, 2023
InicioDeportes Y CulturaDanza en Río Grande con la Red de Ciudades Creativas

Danza en Río Grande con la Red de Ciudades Creativas

En el marco del programa nacional Red de Ciudades Creativas, un circuito de exhibición
para la circulación de expresiones artísticas en todo el país, este sábado en la Casa de la
Cultura se realizó un nuevo encuentro de valores locales, en este caso de la danza.
Es un programa de la Dirección Nacional de Innovación Cultural dependiente del
Ministerio de Cultura de la Nación y está orientado a conformar una red de ciudades, de la
cual el Municipio de Río Grande es uno de los integrantes desde el pasado año.
Grupos, estudios, institutos de la ciudad y Talleres Culturales del Centro Cultural Alem
fueron parte de la velada en la Sala Angela Loig en la noche del sábado.
El Cuerpo de Baile del Centro Polivalente de Arte abrió la noche con danza
contemporánea. Luego le siguió el tradicional ballet Karyén Keyuk con una suite norteña
de folklore nacional y latinoamericano; el Estudio Integral de Danzas ‘Amarte RG’ de
reciente conformación que presentó un solo de danza clásica de la Escuela Vaganova.
La danza árabe y oriental estuvo a carga de Mahatma; Arte del Fuego, que tiene a la
profesora Claudia Cozzolino como a una de sus destacadas coreógrafas, en tanto el hip
hop estuvo a cargo de Versatile Crew de la profesora Paola Franco. También participó el
elenco de Danzas Nativas y Folklóricas de los Talleres Culturales con danzas
tradicionales argentinas. También el Centro Cultural Alem presentó al grupo Revuelo de
danzas tradicionales, en tanto que el turno del tango fue para La Yunta del profesor César
Hernández.

El coordinador de Gestión Cultural, profesor Javier Vidal, explicó que “este es un
programa a nivel nacional, al que apoya el del Municipio de Río Grande y en esta redes
de ciudades creativas, somos ejemplo en la parte cultural, así que estamos muy
orgullosos de seguir adelante con este proyecto”.
Explicó que programa nacional Red de Ciudades Creativas impulsa iniciativas en lo que
es cultura. Recordó Vidal que “esta es la segunda vez que lo hacemos, la primera fue
música y danza y en esta ocasión exclusivamente danzas y esta es una buena
oportunidad para que los cultores de la danza, en todas sus expresiones, puedan mostrar
al país lo que hacen”.

ARTICULOS RELACIONADOS