El candidato para secretario General de la Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA) por la Lista 1, Julio Gutierrez, proveniente del sur de la Argentina, fue denunciado por varios vigiladores, a quienes se les habría falsificado la firma y, en algunos casos, también documentación; además, no podría presentarse en elecciones por ser, en este momento, secretario de otro gremio.
Está llegando el momento que tanto se esperó en el ámbito de los vigiladores privados, en donde se transita el camino que culminará con la elección de autoridades que conducirán los destinos del gremio durante los próximos cuatro años, luego de un proceso de intervención que duró más de lo esperado, y que estuvo signado por varias polémicas.
Ya pasó la asamblea en la que se eligieron a los cinco miembros como autoridades de la Junta Electoral, ya se presentaron dos listas que pretenden competir en la contienda electoral, y ya se hicieron las impugnaciones correspondientes, para la elección del próximo 14 de enero de 2019.
El ambiente está caldeado, y mucha agua ha pasado bajo el puente. En un momento llegaron a haber cerca de diez agrupaciones con ambición de participar, y muchos daban por seguro vencedor al “delfín” del ministerio (Patricio Castro y su Agrupación 11 de Noviembre), pero el filtro fue implacable, y de manera abrupta, Castro desarmó todo lo que había construido y desapareció de escena, aunque por lo bajo se dice que seguiría “operando” desde las sombras en favor del sureño Gutierrez. Tampoco participaron las históricas agrupaciones “Celeste y Blanca” o la “Soberanía”.
Finalmente, y luego de idas y vueltas solo dos listas quedaron conformadas y aceptadas por la junta electoral: La LISTA 1 VERDE, que postula al hombre del sur del país Julio Gutierrez como candidato a secretario general, y la LISTA 2 NARANJA, encabezada por el histórico dirigente LEONIDAS REQUELME, que agrupó en una especie de “unidad” además a integrantes de distintos sectores y agrupaciones.
El panorama ha quedado así:
La lista 1, impulsó la impugnación de algunos miembros de la lista 2, aduciendo algunas irregularidades o desprolijidades administrativas, para lo que los impugnados han presentado la documentación requerida.
Pero a su vez, la realidad que debe hoy enfrentar la LISTA 1 es bastante más complicada que una simple impugnación administrativa.
La lista fue denunciada e impugnada por una denuncia penal, en la que se acusa a Gutierrez de: FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTEO PRIVADO, USO DE DOCUMENTO ADULTERADO O FALSO (art.296) y ASOCIACIÓN ILÍCITA.
Esto es una gravísima imputación, que denuncian varias personas que aducen que se falsificó su firma a la hora de presentarlos como “avales”, que se requieren para que pueda participarse del comicio, lo que hoy está en manos de la justicia, que debe expedirse y enviar las actuaciones a la Junta Electoral que actúa en el gremio.
Esto, trajo como consecuencia lógica, que la Junta determine un “cuarto intermedio”, ya que no puede expedirse acerca de la legalidad de la LISTA 1, hasta tanto la justicia no le haga llegar los documentos correspondientes concernientes a la denuncia que pesa sobre Gutierrez.
Mientras tanto, renunciaron dos de los miembros de la Junta Electoral, aunque esto no modifica las cosas, porque los tres miembros restantes son suficientes para que el organismo siga funcionando con normalidad.
Ahora las cartas están echadas. Queda esperar la resolución de la Junta, que off the record nos dijeron que no tardará demasiado.
¿Qué sucederá luego?… Creemos que lo lógico, será que ambas listas asuman y acepten lo que resuelva la Junta Electoral, especialmente Gutierrez que está en la situación más complicada, y tiene algún antecedente extraño.
Esto, lo decimos porque el sureño fue partícipe de la asamblea del día 8 de octubre, donde se designaron las autoridades de la Junta Electoral que hoy está en funciones, y sobre todo, el hecho fue que estuvo en el lugar, no pidió la palabra, y nunca votó de manera negativa o se opuso a la conformación votada, ya que la misma se aprobó por “mayoría absoluta”, no habiendo ni votos negativos ni abstenciones.
Sin embargo, habría incurrido en contradicciones bastante flagrantes, y de acuerdo a su conveniencia, ya que habría presentado una impugnación a la Asamblea del 8/10, pero participó de la misma sin ni siquiera expresarse, votó lo que ahí se decidió, y luego presentó su lista ante la junta que fue designada en esa asamblea que denunció… Hasta a nosotros nos resulta difícil de explicar y entender. Pareciera que, de acuerdo al momento y conveniencia, las cosas a su criterio son válidas, o no lo son.
El desembarco de Julio Gutierrez en U.P.S.R.A. ya trajo demasiadas polémicas, porque el hombre se fue del gremio, para armar otro sindicato en el sur del país (UPSAP) enfrentándose abierta y ferozmente contra U.P.S.R.A., transformándose en secretario general del mismo, e incluso luchando por conseguir su personería gremial en el gremio que armó,. habiéndolo logrado hace algunos años.
https://www.facebook.com/Upsra-Delegaci%C3%B3n-Regional-Ushuaia-256653704458922/