Contenidos Exclusivos

Notas Ártika – Paula Bassanetti y Andrés Betiller: “No va a haber más cuartos oscuros en los colegios”

Desde FM Ártika entrevistamos a la Dra. Paula Bassanetti,...

Notas Ártika – Dr. Omar Ayrad: ‘El responsable de la obesidad es el hígado graso’

Desde FM Ártika entrevistamos al Dr. Omar Ayrad, médico...

Detuvieron a la hija de un empresario de la carne en Salta con 22 kilos de cocaína en la mochila de su beba

M.O., de 23 años, fue apresada por la PSA en una autopista en el ingreso a la capital de la provincia. Oriunda de Aguas Blancas, estaba junto a su pareja

La hija de un empresario de la carne de la ciudad de Aguas Blancas, del departamento de Orán, fue detenida en las últimas horas en una autopista de la provincia de Salta con 22 kilos de cocaína escondidos en la mochila de su beba, indicaron fuentes oficiales a Infobae.

El arresto se produjo en la autopista de ingreso a la capital salteña, cuando el auto de la sospechosa frenó en un control vehicular: sospechan que tenía como destino el aeropuerto. Es que este martes la detenida había posteado en sus redes sociales que iban rumbo a la terminal aérea.

La detenida tiene 23 añosLa detenida tiene 23 años y es mamá de dos nenas

Fuentes del caso dijeron a este medio que este hallazgo y la detenida podría tener algún vínculo con un imputado de la banda del Cristian “el Gringo” Palavecino, señalado por homicidios y narcotráfico y detenido en Orán en octubre de 2023 por un millonario robo a una frutihortícola.

Hombre de confianza del capo narco Raúl “El Coya” Rojas, permaneció prófugo desde 2017 hasta que fue detenido en octubre de 2023 tras un millonario robo a la frutihortícola Abra del Sol, justamente ese lugar figura en los registros de M.O., este miércoles apresada en Salta, como su trabajo en blanco.

El alambrado

Por lo pronto, la familia de la detenida es reconocida en el rubro frigorífico en Salta, más precisamente en la ciudad de Aguas Blancas. Este lugar, en las últimas semanas, se convirtió en el foco por la decisión de su interventor y del Gobierno nacional de hacer allí un alambrado de 200 metros en la frontera con Bolivia.

Hay que recordar que a fines de enero el Gobierno le dio un fuerte respaldo a la determinación del interventor de la localidad de Aguas Blancas, Adrián Zigarán“Pone fin al caos”.

El plan contempla la construcción de un cerco perimetral con Bolivia que se extenderá desde la terminal de buses hasta los puestos de control del Puerto de Chalanas, en Aguas Blancas.

La medida busca asegurar que todas las personas que entren y salgan del país realicen los trámites migratorios.

Por medio de un comunicado que llevaba el membrete del Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich, y que la propia funcionaria tuiteó, se explicó que “la cerca” en Aguas Blancas es “una medida más para cuidar a los argentinos del narcotráfico”.

En el texto se describe que, antes de la implementación del Plan Güemes, “el cruce fronterizo en Aguas Blancas y Orán era tierra de nadie: narcotráfico, sicariato, muertes y descontrol”.

“Desde el Ministerio de Seguridad, junto al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, recuperamos el control”, detallaba el texto.

Te Puede Interesar

Una familia tipo argentina debe ganar $1.176.852 por mes para no ser pobre

El dato corresponde a septiembre de este año. La...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria en plataformas digitales mostraron puntuaciones más bajas en memoria y lectura (HealthDay News)- Las redes sociales podrían estar...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de Norma Antonia Guevara ocurrido el 20 de octubre de 2024 A casi un año del homicidio...
FM Artika