3.8 C
Ushuaia
miércoles, junio 7, 2023
InicioNacionalesDiputado PRO Tito Stefani en Artika: "El país está en crisis"

Diputado PRO Tito Stefani en Artika: “El país está en crisis”

“El país está en crisis”, afirmó el diputado por el PRO, Héctor “Tito” Stefani, esta mañana en FM Artika, cuando fue indagado acerca del tratamiento La ley de Presupuesto 2019 que comenzó a ser tratada hace una semana por la Cámara, y acerca de su ataque  perjudicial hacia la industria fueguina.

En el programa Moneda Corriente, conducido por Luis Petit, Stefani consideró que “cualquier país con una democracia de calidad y seria, tiene un presupuesto, la ley debía ser aprobada para reconducir el presupuesto del año pasado”.

Tal como explicó el diputado, la Ley bajará el recurso que reciben la provincias como coparticipación, de un 48% a 26%, el resto del total de la recaudación, irá a parar a las arcas de Nación; y fue mal vista por la gobernadora Rosana Bertone, quien señaló que “existe una marcada decisión de beneficiar a Buenos Aires y a la Capital Federal, en detrimento de otras provincias y ciudades, como la nuestra”, pero según Stefani “las provincias tienen que tener más autonomía económica”.

Al respecto del aumento de los impuestos Stefani  consideró ridícula “la catarata de reclamos por el tema de tarifas, cuando solamente pagamos -los fueguinos- el 18% del valor real. Quisiera que agarren lo que pagan de luz y gas, y la comparen con la del gimnasio y me digan si es en realidad, impagable”.

La ley 19640 también fue una de las protagonistas de la entrevista, acerca de lo cual el diputado meditó “tenemos que fabricar productos competitivos en el mercado nacional”, para lo cual hay que trabajar entre “Nación, la Provincia y los sindicatos”.

Recordemos también, que a fines del mes pasado, se firmó el Decreto Nacional 864, que pretendía reducir los aranceles a la importación de 186 posiciones arancelarias de industrias transversales vinculadas a productos de informática y bienes tecnológicos, lo cual afectaría directamente a la industria fueguina. Esto fue totalmente rechazado por todos los políticos provinciales, por lo que se requirió al Ejecutivo su modificación, la cual, finalmente, fue lograda. Este y otros temas, se trataron esta mañana, y podés escucharlos de nuevo, en los siguientes audios:

ARTICULOS RELACIONADOS