Contenidos Exclusivos

Notas Ártika – Paula Bassanetti y Andrés Betiller: “No va a haber más cuartos oscuros en los colegios”

Desde FM Ártika entrevistamos a la Dra. Paula Bassanetti,...

Notas Ártika – Dr. Omar Ayrad: ‘El responsable de la obesidad es el hígado graso’

Desde FM Ártika entrevistamos al Dr. Omar Ayrad, médico...

Dos arañas del banano, una de las especies más venenosas del mundo, aparecieron en supermercados en Uruguay

La aparición de dos arañas del banano, de las más venenosas de la especie, ha generado una suerte de alarma (desmedida, si se tiene en cuenta el efecto que ha causado históricamente) en UruguayUno de los ejemplares apareció en un supermercado en Treinta y Tres, un departamento (provincia) del centro este del país. La otra apareció en un comercio del Buceo, un barrio ubicado hacia el este de Montevideo.

Tras esta aparición, Carlos Prigioni, investigador asociado al Museo Nacional de Historia Natural de Montevideo, comentó al noticiero Telemundo de Canal 12 que la importación de la araña proviene de Atibaia y Registro, dos localidades del estado brasileño de San Pablo.

El hospital universitario de ClínicasEl hospital universitario de Clínicas en Montevideo (Presidencia)

Una de las recomendaciones ante estas apariciones fue que se prohibiera la importación de bananas en cachos y se hiciera en caja. Este cambio se concretó, pero las arañas del banano siguen apareciendo.

A la aparición en Treinta y Tres, que fue la que generó la mayor alarma pública en el país, se le sumó el ejemplar encontrado en un comercio en el barrio Buceo.

Pero más allá de estos casos puntuales, hay decenas de registros en distintos puntos del país sobre de apariciones de estos animales. Incluso, desde la década del 90 se han documentado varias mordeduras pero ninguna de ellas de gravedad, informó el diario El Observador, que señala que la alarma que rodea cada aparición parece desmedida.

Araña bananera (Phoneutria spp.)Araña bananera (Phoneutria spp.)

El artículo menciona varios casos. Uno de estos ocurrió en 2012. Un hombre llegó al hospital de Bella Unión (en Artigas, al norte del país) después de haber sido mordido por la araña en su mano derecha. El animal lo sorprendió mientras levantaba leña. La mordedura le generó una gran inflamación en su dedo. Tuvo sudoración, mareos y palidez, además de un fuerte dolor. Pero sobrevivió.

Varios casos ocurrieron en Treinta y Tres. En 2003, una persona fue mordida y no sufrió consecuencias graves. En un pequeño supermercado se registró otra mordedura en 2019, que tampoco tuvo mayores consecuencias. El año pasado hubo otra víctima, pero el caso no se documentó. En 2023, fue mordido un verdulero en Montevideo. Lo atendió la emergencia médica, pero a las horas estaba trabajando de nuevo.

Hasta ahora, por lo tanto, no hubo casos de gravedad. Una posible explicación de esto es que el veneno afecta a menores de 10 años y a mayores de 70, además de a personas con la salud debilitada. Y, por el momento, esos grupos no fueron afectados en el país. Así lo declaró el docente y doctor en Ciencias Biológicas Luis Fernando García a El Observador.

Es verdad que el veneno de estos animales es potente, pero su capacidad de dañar a un humano es baja.

Te Puede Interesar

Tras las fuertes lluvias, cómo estará el tiempo en el AMBA durante el inicio de la semana

De acuerdo con el pronóstico del SMN, las condiciones comenzarían a mejorar a partir de hoy Tras un fin de semana largo marcado por la...

Un testigo del doble femicidio en Córdoba brindó detalles estremecedores del accionar de Pablo Laurta el día del hecho

El hombre, que se negó a revelar su identidad por razones de seguridad, vive en la casa de al lado donde ocurrieron los crímenes...

Un adolescente fue detenido por el crimen de una chica de 14 años en una fiesta clandestina en Quilmes

La Policía bonaerense capturó este domingo a A.S., de 17 años, mientras que otro joven, de 18 y apodado “Capucha”, continúa prófugo por el...
FM Artika