1.8 C
Ushuaia
jueves, septiembre 28, 2023
InicioRío GrandeDuplicarán la cantidad de beneficiarios de becas

Duplicarán la cantidad de beneficiarios de becas

 

El Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Promoción Social
duplicará este año la cantidad de beneficiarios de becas estudiantiles para los

niveles terciario y universitario.

El programa se enmarca en la aplicación de políticas universales a las que tengan acceso
todos los jóvenes que lo necesiten independientemente de la carrera que cursen o de la
universidad donde lo hagan. Este enfoque no sólo asegura mayor inclusión y
oportunidades sino que permite que los beneficiarios tengan la libertad de decidir por sí
mismos la profesión en la que desean formarse y el lugar o institución donde hacerlo.
El año pasado, alrededor de 550 estudiantes de nuestra ciudad fueron acompañados
económicamente, algunos de ellos en Río Grande y otros en otras ciudades como Buenos
Aires, Córdoba, La Plata, Rosario, Bahía Blanca y Mendoza entre otras.
El presupuesto destinado por el Municipio para esta iniciativa que continúa este año
supera los recursos previstos por el Programa Nacional Progresar para toda la Provincia.
Las becas otorgadas consisten en un monto de 2500 pesos mensuales desde Abril hasta
Noviembre con posibilidad de renovar la solicitud anualmente durante cualquier tramo del
trayecto educativo. Pueden recibirlas estudiantes de nuestra ciudad que cursen carreras

terciarias o universitarias tanto de instituciones educativas públicas o privadas de
cualquier punto del país.
La secretaria de Promoción Social, DI Analía Cubino, aseguró que “destinamos al
programa de becas una inversión importantísima, reconociendo el valor de propiciar un
acompañamiento cercano a todos los estudiantes para que ellos tengan las mejores
oportunidades”.
“Esta política tiene que ver con una decisión del Intendente Melella respecto de apoyar el
desarrollo de los trayectos estudiantiles en el nivel superior, no desde una mirada
focalizada sino desde un enfoque universal que amplía el horizonte de inclusión, favorece
que más chicos puedan estudiar y no pone condiciones de lugar o institución educativa
para el acceso”, recalcó.
Asimismo, la funcionaria recalcó que “estamos también profundizando el acompañamiento
a quienes inician una trayectoria en el nivel superior, ofreciendo refuerzo en diversas
disciplinas”.
En este sentido, comentó que “estamos iniciando un trabajo en conjunto con el área de
bienestar estudiantil de cada casa de estudios” y agregó que “brindamos becas de
postítulo para profesionales como en el caso de los 120 estudiantes de la Diplomatura en
Fortalecimiento de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la UNISAL y los 60 de la
Licenciatura en Educación Secundaria de la Universidad de Tres de Febrero”.
Por otra parte, la Secretaria destacó el programa de pasantías rentadas que incorporó
120 pasantes en el Municipio durante los meses de enero y febrero.
Finalmente, Cubino subrayó que “muchos estudiantes que viajan fuera de la Provincia
como otros que se quedan a estudiar acá requieren este acompañamiento para poder
completar sus carreras, por lo que la intención es apoyar a todos con políticas
fundamentadas en la equidad, en el acceso, en la inclusión y en la universalidad”.

ARTICULOS RELACIONADOS