El concejal de Ushuaia por el Movimiento Popular Fueguino, Gastón Ayala, publicó el siguiente balance de fin de año:
“Transformamos los principales pedidos de los vecinos en normas para la ciudad
Cerramos el año con un balance muy positivo; a partir del trabajo profundo de contacto directo con los vecinos, la labor legislativa fue muy productiva: Tomamos las principales necesidades, reclamos y pedidos para llevarlos al recinto y transformarlos en normas que hoy son una realidad.
El Boleto Gratuito de colectivos para Pensionados y Jubilados; el Registro Fílmico de Operativos de Control de Tránsito; el programa Equidad desde el Nacimiento y la denominación ‘44 Héroes del Submarino ARA San Juan’ para la calle que une Facundo Quiroga con Yaganes, son algunas de las iniciativas que propuse en el Concejo Deliberante, que ya son un hecho.
Propusimos el Boleto Gratuito para Pensionados y Jubilados, aprobado y promulgado mediante ordenanza N° 5505. Recibirán el equivalente a 60 boletos mensuales.
También impulsamos la denominación ‘44Héroes del Submarino ARA San Juan’ para la calle que une Facundo Quiroga y Yaganes, un homenaje eterno a los tripulantes del navío que en noviembre de 2017 visitó nuestra ciudad en el que sería su último puerto antes de la trágica desaparición.
En 2019 se implementará el Registro Fílmico de Operativos de Tránsito; proyecto impulsado desde mi Banca en el Concejo Deliberante. Las cámaras estarán instaladas en los móviles afectados al operativo, y las imágenes obtenidas serán de carácter confidencial.
El trabajo conjunto con Fundación Mamá 24 nos permitió impulsar, defender y concretar la creación del programa Equidad desde el Nacimiento, ordenanza sancionada bajo el Nº 5551, mediante el cual las mamás de bajos recursos recibirán un ‘kit de nacimiento’ con elementos de primera necesidad para sus bebés, con recursos del denominado Fondo de Salud.
De cara a 2019, retomaremos los asuntos que quedaron en comisión para defenderlos en el recinto, porque apuntamos a seguir generando herramientas concretas frente a necesidades reales e impostergables en materia de seguridad vial; concientización; mejoramiento de servicios; además de nuestra tarea de control del Ejecutivo”.