Contenidos Exclusivos

Notas Ártika – Paula Bassanetti y Andrés Betiller: “No va a haber más cuartos oscuros en los colegios”

Desde FM Ártika entrevistamos a la Dra. Paula Bassanetti,...

Notas Ártika – Dr. Omar Ayrad: ‘El responsable de la obesidad es el hígado graso’

Desde FM Ártika entrevistamos al Dr. Omar Ayrad, médico...

El BCRA absorbió USD 168 millones en el mercado y mantiene la racha compradora en enero

La entidad efectuó compras en todas las ruedas operativas desde que empezó el 2025 y acumula un saldo superior a USD 1.200 millones. Las reservas cayeron a USD 30.703 millones

El Banco Central compró este martes USD 168 millones en el mercado mayorista, el 47% de la oferta en el mercado de contado, donde se operaron 356,7 millones de dólares.

Las reservas internacionales brutas se redujeron en USD 131 millones, a USD 30.703 millones. Estos activos crecen USD 1.096 millones en 2024, más allá del impacto de pagos por unos USD 2.000 millones la semana anterior, cuando hubo vencimientos de bonos soberanos en dólares.

“Mirando al primer cuatrimestre 2025, creemos que la tendencia a la desinflación podría continuar, en especial tras la pérdida de vigencia del Impuesto PAIS, si el gobierno efectivamente reduce el crawl y si se mantiene contenida la brecha cambiaria. Para los próximos meses, creemos que deberá mantenerse la calma cambiaria para poder seguir con la desinflación, por lo que, además del orden macro doméstico, deberá seguirse de cerca lo que suceda en los mercados globales, en especial la dinámica del real brasileño, de los precios internacionales de la soja y de las variables financieras internacionales como las tasas de los bonos de EEUU y la dinámica del dólar a nivel mundial”, comentó Juan Manuel Franco, economista Jefe del Grupo SBS.

Este martes se conoció que un tribunal de los Estados Unidos le ordenó al gobierno argentino que entregue información sobre la ubicación del oro del Banco Central , a pedido de los beneficiarios del fallo por la estatización de YPF. Semanas atrás, el equipo de abogados que representa a la Argentina le señaló a la magistrada que solo la autoridad monetaria posee reservas de oro y que no puede relacionarse con otros organismos del Estado argentino.

Los demandantes, bajo el argumento de “alter ego”, señalaron ante la jueza Loretta Preska -junto con la presentación de artículos periodísticos que YPF y Aerolíneas Argentinas, entre otros ejemplos-, que forman parte del Estado y por ello sus activos en el exterior podrían ser sujetos de embargo. Los beneficiarios del fallo contra la Argentina buscan cobrar parte de la sentencia de USD 16.100 millones mediante embargos y presionan para ir contra activos de instituciones como el BCRA, el Banco Nación y la propia YPF, entre otros.

En el marco de la acreditación de los vencimientos de bonos soberanos en dólares de la semana pasada, “el 9 de enero, los depósitos en dólares subieron USD 526 millones. Desde el 15 de agosto, incrementaron USD 13.286 millones, dejando los depósitos del sector privado en moneda extranjera en un total de 31.954 millones. Es la mayor suba diaria de depósitos desde el 31 de octubre”, reportó Max Capital.

“Los inversores parecen prepararse para una disminución en las tasas de devaluación. Ahora, ¿qué implicancias podría tener eso para el mercado de pesos? En principio, al igual que ha sucedido en ocasiones anteriores, ante un buen dato de inflación, el BCRA podría tener en mente una reducción de la tasa de política monetaria. Es que actualmente la tasa de LEFI es igual a 32% TNA (Tasa Nominal Anual), lo que implica un diferencial de 0,7% mensual contra el crawl. Ante un dólar moviéndose al 1%, el spread pasaría a 1,7%”, precisó GMA Capital.

Te Puede Interesar

Coloquio de IDEA: uno de los ejecutivos top de Mercado Libre y una receta con 3 claves para que las empresas innoven bien en...

Democratización, enfoque en el valor y competencia, en el centro. Un informe presentado en el Coloquio destacó que la capacidad de innovar en procesos,...

La Cámara Electoral ordenó reimprimir los afiches de candidatos, con Diego Santilli y sin Espert en la lista de La Libertad Avanza

El tribunal revirtió la decisión de la Junta Nacional Electoral, que había rechazado el pedido del Gobierno para reemplazar los nombres y fotos. Los...

Once días atado, racismo y un dedo amputado: el brutal secuestro que reveló un nuevo perfil criminal en la Argentina

Ariel Strajman tenía 27 años cuando fue raptado mientras entraba al garaje de su edificio en Villa Urquiza. Su caso marcó un cambio del...
FM Artika