1.8 C
Ushuaia
miércoles, septiembre 27, 2023
InicioRío GrandeEl flagelo de las drogas es real, gana terreno en todo el...

El flagelo de las drogas es real, gana terreno en todo el país y RG no es la excepción

“Es una problemática Real, y muchas veces se trata de tapar abajo de la alfombra”, señaló Ezequiel Gonzalez, un tutor de la Fundación Formar (click acá para ver de qué se trata), que comenzó a trabajar con personas con adicciones desde principios de año y hoy asisten a más de 45 adultos.

“Cuando uno empieza a transitar el camino de las drogas no sabe dónde va a terminar. Te crees que a vos no te va a pasar nada, y de a poco te empieza a envolver en finos hilos de seda, cuando querés acordar estas tan atrapado que no sabes cómo salir. Es real y lamentablemente acá en Río Grande es un flagelo que atraviesa a todos los estratos sociales, reveló Ezequiel y agregó: “Durante 20 años fui víctima de esta problemática, me llevó a perder todo, familia, hijos, y hasta la libertad. Estas vivencias te dejan cicatrices en el cuerpo y muy profundas en el alma, y todo empezó con algo que parecía inocente”.

“Hoy veo a un chico en la calle con un porro y me genera tristeza, porque se dónde te lleva. Por eso empezamos a trabajar en la fundación para ayudar a esta gente”, indicó el tutor que hoy ayuda a las personas a superar sus adicciones.

El mensaje de Ezequiel es claro: “Se puede salir de las adicciones, no debemos juzgar ni etiquetar a nadie. Acá sabemos de qué se trata, queremos ayudar”.

Por su parte, Sandra Ramos, tutora que trabaja con el grupo de mujeres señaló que “es importante que se sepa que esto afecta a todos, hombre y mujeres. Se con certeza, que algunas adicciones son tan fuertes que las chicas llegan a tener relaciones íntimas solo para conseguir algo”.

“Es triste, porque se terminan aprovechando de una persona que está en una situación de vulnerabilidad, enferma. Acá no nos sorprendemos de nada, porque las personas recuperadas asisten a las que están en proceso de recuperación, y ya vivieron mucha de esas situaciones”, consideró.

Finalmente, Sandra denotó que «i bien solo estamos trabajando con adultos, sabemos que este tema afecta a chicos y adolescentes. Por eso estamos armando un grupo para comenzar a abordar esta franja etaria”.

La fundación está ubicada en Calle San Martín Nº 720 de Río Grande. Las reuniones son de entrada libre y gratuita y se llevan adelante los días lunes de 19 a 20 horas.

Además de los tutores, Ezequiel y Sandra, la fundación cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales que de ser necesario brindan su acompañamiento de manera gratuita.

Los telefonos de contacto de la Fundacion son 2964-466097 (Irene) y 2964-625818 (Coqui).

 

Abel Carrari.

ARTICULOS RELACIONADOS