Contenidos Exclusivos

Notas Ártika – Paula Bassanetti y Andrés Betiller: “No va a haber más cuartos oscuros en los colegios”

Desde FM Ártika entrevistamos a la Dra. Paula Bassanetti,...

Notas Ártika – Dr. Omar Ayrad: ‘El responsable de la obesidad es el hígado graso’

Desde FM Ártika entrevistamos al Dr. Omar Ayrad, médico...

El Gobierno autorizó a una línea aérea basada en Ecuador a operar más rutas en el país

En el marco de la desregulación del sector aerocomercial, la empresa quedó habilitada para sumar nuevas conexiones entre su país de origen, Argentina y Colombia

Tras la desregulación del sector aerocomercial y la política de Cielos Abiertos, el Gobierno autorizó este lunes más rutas internacionales para la línea aérea Avianca Ecuador con vuelos de pasajeros y carga, que se suman a las dos que ya vuela desde diciembre de 2024. Así fue oficializado en el Boletín Oficial.

Las nuevas rutas posibles y aprobadas son:

  • Quito y/o Guayaquil – Bogotá – Buenos Aires y regreso.
  • Quito y/o Guayaquil – Medellín – Buenos Aires y regreso.
  • Quito y/o Guayaquil – Bogotá – Córdoba y regreso.
  • Quito y/o Guayaquil – Bogotá – Mendoza y regreso.
  • Quito y/o Guayaquil – Bogotá – Rosario y regreso.

Además, los vuelos que sean con destino Buenos Aires, podrán ser operados desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y también desde el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery.

Esta incorporación quedó habilitada a partir del acuerdo firmado con la República del Ecuador en mayo de 2024, en el marco de la nueva política de Cielos Abiertos. Además, Avianca Ecuador podrá comercializar más rutas regionales con frecuencias ilimitadas. También se pactó con República Dominicana, Brasil, Chile, Perú, Canadá, Panamá, Uruguay, Paraguay, México y Ruanda.

La normativa oficial, que lleva la firma del subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez, señala: “Se hace necesario dictar la norma administrativa que haga efectivo el otorgamiento de los servicios solicitados a favor de la compañía aérea de la República del Ecuador, de conformidad con lo convenido a nivel bilateral entre dicho país y la República Argentina, en ejercicio de las competencias que normativamente corresponden a la Subsecretaría de Transporte Aéreo, dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía”.

EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

“El objetivo de la política de Cielos Abiertos impulsada por el Gobierno Nacional es que el sector aerocomercial crezca, fomentando que más empresas tengan la libertad de volar más rutas para que el país tenga mayor conectividad, más frecuencias y nuevos destinos, con tarifas más competitivas para que más personas puedan volar”, dijeron desde la Secretaría de Transporte.

Cabe destacar que Cirium, consultora de aviación, dio a conocer la lista anual de puntualidad de las aerolíneas de 2024. La clasificación de esta, que analiza más de 25 millones de datos diarios, define como puntuales aquellos vuelos que llegan dentro de los 14 minutos y 59 segundos de su horario programado. De acuerdo con el informe, la aerolínea Avianca retrocedió un lugar en este sentido.

Luego de que en junio de 2024 se conociera que ocupó la sexta posición del listado, con un rendimiento del 86,09% en más de 22.000 vuelos hechos en mayo, ahora se ubicó séptima con un promedio de 81,80%Con esto, se alejó también del primer lugar que obtuvo en 2023, cuando registró un promedio de 85,73%.

Otras nuevas rutas

Recientemente, el Gobierno también autorizó a otra aerolínea a sumar nuevas rutas. Se trata de Sky Airline Perú, la cual quedó habilitada expandir sus servicios de transporte aéreo de pasajeros y carga. Esta medida permite a la aerolínea operar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y en el Aeroparque Jorge Newbery.

De esta manera, siempre que los vuelos partan de Lima y tengan a Buenos Aires como escala o destino final, la línea aérea podrá incluir en sus itinerarios las siguientes ciudades: Santiago de ChileSalvador de BahíaSan PabloPorto AlegreFlorianópolisRío de Janeiro y Montevideo.

La expansión es posible a partir de la eliminación de restricciones y la ampliación de operaciones en el aeropuerto metropolitano, que ahora también permite vuelos regionales de mayor capacidad.

La empresa es la filial peruana de la low cost chilena Sky, que acaba de ser autorizada a operar una ruta a Brasil. Esta conectará Buenos Aires con la ciudad de Salvador de Bahía, siendo la primera conexión directa de la línea aérea entre ambos países.

Te Puede Interesar

Una familia tipo argentina debe ganar $1.176.852 por mes para no ser pobre

El dato corresponde a septiembre de este año. La...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria en plataformas digitales mostraron puntuaciones más bajas en memoria y lectura (HealthDay News)- Las redes sociales podrían estar...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de Norma Antonia Guevara ocurrido el 20 de octubre de 2024 A casi un año del homicidio...
FM Artika