Contenidos Exclusivos

Notas Ártika – Paula Bassanetti y Andrés Betiller: “No va a haber más cuartos oscuros en los colegios”

Desde FM Ártika entrevistamos a la Dra. Paula Bassanetti,...

Notas Ártika – Dr. Omar Ayrad: ‘El responsable de la obesidad es el hígado graso’

Desde FM Ártika entrevistamos al Dr. Omar Ayrad, médico...

El Gobierno declaró el 2025 como el “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”

La medida quedó plasmada en el Boletín Oficial. Allí se planteó que luego de un año de reforma estructural del Estado, ahora se buscará profundizar los cambios para fomentar el crecimiento económico

Por medio del Decreto 2/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno de la Nación declaró al año 2025 como el “año de la reconstrucción de la Nación Argentina”. El nombramiento tiene como base la estabilidad lograda durante el primer año de gestión. Por eso, se consideró que a partir de ahora se implementarán políticas para seguir fomentando el crecimiento económico y reformas para mejorar la gestión.

Por eso, se detalló que a través de reformas estructurales, como la sanción de la Ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, y “el arduo esfuerzo de cada uno de nuestros conciudadanos, hemos logrado estabilizar el país y hemos comenzado a recuperar las condiciones necesarias para emprender el camino de la prosperidad”.

El ministro Federico Sturzenegger fueEl ministro Federico Sturzenegger fue uno de los responsables de la reestructuración del Estado

De es modo, el Ejecutivo remarcó que desde “esta administración continuará apostando a las ideas de la libertad, a los valores históricos del pueblo argentino, y a cada uno de nuestros conciudadanos que quieren que Argentina sea grande otra vez”.

Además, se consideró que “el estado terminal de emergencia e inestabilidad macroeconómica impactaba gravemente en la situación económica, social y emocional de los argentinos, especialmente en los sectores más vulnerables, imposibilitando que puedan progresar y desarrollarse libremente”.

El Ejecutivo se comprometió aEl Ejecutivo se comprometió a implementar medidas para la reconstrucción del país (Foto: REUTERS/Irina Dambrauskas)

Frente a dicha situación, “se llevó adelante una reforma estructural del Estado, una liberalización económica y una profunda desregulación”, asegura el decreto. Como resultado de las medidas adoptadas, se establecieron las “las bases para que pueda avanzar al horizonte que proyectaron nuestros fundadores de la Patria”.

Por tal motivo, a partir de ahora el Gobierno Nacional remarcó que se enfocarán en profundizar dichos cambios e implementar políticas que sigan fomentando el crecimiento económico del país.

Al respecto se planteó que “es responsabilidad del PODER EJECUTIVO NACIONAL implementar políticas coherentes y eficaces que fomenten el crecimiento económico, así como también impulsar reformas que aseguren mejorar la calidad y eficiencia de la gestión”.

Desde el Gobierno Nacional seDesde el Gobierno Nacional se invitó a los Gobiernos Provinciales y de CABA a adherir al decreto (Foto: REUTERS/Adriano Machado)

De esa manera, el Gobierno se comprometió a continuar “desplegando todos sus esfuerzos para custodiar los avances alcanzados y superar de manera definitiva la situación que aquejaba al país en el momento de la asunción de la actual administración”. Y se agregó que durante el 2025 se profundizarán los “los cambios estructurales que exigen nuestras instituciones para que quienes habiten este gran territorio puedan progresar viendo garantizada su propiedad, su vida y su libertad”.

Luego de fundamentar la medida implementada, en el artículo 1 del decreto se estableció la declaración de “Año de la reconstrucción de la Nación Argentina”, mientras que en el artículo 3 se remarcó que el Poder Ejecutivo Nacional será el responsable de llevar a cabo “las acciones pertinentes tendientes a destacar y difundir las medidas y políticas que se lleven adelante para la consecución de la reconstrucción del país”.

Por último, desde el Ejecutivo se invitó a los Gobiernos Provinciales y al de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir al decreto publicado.

Te Puede Interesar

Asesinaron a un preso en un penal de Salta y hay cinco sospechosos identificados

El hecho ocurrió en la cárcel de Villa Las...

Cayó un líder narco que usaba un almacén y una casa de comidas como pantalla para vender cocaína

El allanamiento se realizó en una vivienda ubicada en...

Javier Milei definiría los cambios en el Gabinete junto a Mauricio Macri recién después de las elecciones

El Presidente podría reunirse nuevamente con su antecesor luego...

Por qué el entrenamiento de resistencia protege el sistema inmunitario frente al envejecimiento

Investigaciones recientes evidencian que años de actividad física moldean...

Cayó un líder narco que usaba un almacén y una casa de comidas como pantalla para vender cocaína

El allanamiento se realizó en una vivienda ubicada en Córdoba. Encontraron armas y dinero, entre otras cosas La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) llevó a cabo un operativo...

Javier Milei definiría los cambios en el Gabinete junto a Mauricio Macri recién después de las elecciones

El Presidente podría reunirse nuevamente con su antecesor luego del 26 de octubre para analizar las modificaciones en el Gobierno. Hasta esa fecha no...

Por qué el entrenamiento de resistencia protege el sistema inmunitario frente al envejecimiento

Investigaciones recientes evidencian que años de actividad física moldean respuestas inmunes menos inflamatorias y más eficientes, una estrategia esencial ante el avance de enfermedades...
FM Artika