4.8 C
Ushuaia
lunes, septiembre 25, 2023
InicioProvincialesEl Hospital Naval celebró el día de la Sanidad Naval

El Hospital Naval celebró el día de la Sanidad Naval

La ceremonia se llevó a cabo ayer al mediodía en las instalaciones del Gimnasio “Conscripto
Bernardi”
Ayer al mediodía se realizó la ceremonia en conmemoración del 139° aniversario de la
Sanidad Naval. Fue presidida por el Comandante del Área Naval Austral (ANAU) y Jefe de la
Base Naval Ushuaia (BNUS), Contralmirante Marcos Ernesto Henson, junto a la Directora
del Hospital Naval Ushuaia (HNUS), Capitán de Navío médico Susana Pabon, quien estuvo
acompañada por el Ministro de Salud de la provincia de Tierra del Fuego, doctor Guillermo
Ruckauf.
Además se hicieron presentes la Directora del Hospital Regional Ushuaia “Gobernador
Ernesto Campos”, María Marta Cozzarín, y su Director Médico, doctor Gabriel Castro;
representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, bomberos, personal militar y civil
del Hospital Naval y destinos de la zona naval 98, familiares, antiguos pobladores e invitados
especiales.
Las palabras alusivas estuvieron a cargo de la Subdirectora Asistencial del HNUS, Teniente
de Navío médico Silvana Sartor, quien realizó un repaso por los inicios de la Sanidad Naval
propiamente dicha, en el que puso en valor la actuación de los hombres y mujeres que le
dieron vida en los albores de la Revolución de Mayo de 1810.
“La Armada Nacional carecía de un escalafón propio de Sanidad. Se subordinaba a la
constituida Sanidad Militar y por lo tanto, dependía del Cirujano Mayor del Ejército. A fines
del siglo XIX se institucionalizó el Cuerpo de Sanidad Naval como uno de los servicios para
apoyo de combate a la Armada”, explicó la Teniente Sartor.
Respecto al primer antecedente, hizo referencia al decreto del 21 de abril de 1879, por el
cual se creó la figura de Cirujano Principal de la Armada. “Mediante esta disposición
quedaba entonces institucionalizada una jefatura del Cuerpo Médico Naval, que fue ejercida
por ese entonces por el Cirujano Principal doctor Pedro Mallo, considerado el padre de la
Sanidad Naval”, explicó.

ARMADA ARGENTINA ~ FUNDÓ USHUAIA EN 1884

Para finalizar y anclándose a la actualidad afirmó que “la Sanidad Naval ha ampliado su
campo de acción desde un simple cuidado médico a los heridos en combate, a la
responsabilidad primaria del mantenimiento de la aptitud combativa de las tropas, al
bienestar del personal de la Institución y sus familiares, al apoyo y ayuda sanitaria en
desastres naturales, campañas antárticas y las diferentes actividades y misiones que realiza
la Armada Argentina”.
La ceremonia finalizó con los acordes de la Banda de Música del Área Naval Austral, que
entonó las Marchas de la Sanidad Naval, de Malvinas y de la Armada Argentina.

ARTICULOS RELACIONADOS