4.8 C
Ushuaia
viernes, septiembre 22, 2023
InicioUshuaia"Es una imposición extorsiva del Gobierno Nacional"

“Es una imposición extorsiva del Gobierno Nacional”

Así se manifestaron desde el partido Espacio de Concertación Social (ECoS), que lidera el concejal de Ushuaia Silvio Bochicchio, luego del documento firmado en Nación, denominado Acuerdo por la Producción y el Empleo. 

Según indicaron mediante una gacetilla de prensa se trata “de una imposición extorsiva del Gobierno Nacional desde una relación asimétrica de poder, y destacaron que traerá “consecuencias negativas para la Provincia”.

El comunicado sostiene que “asistimos al desmantelamiento del subrégimen industrial que lleva 45 años de vigencia en Tierra del Fuego. Rechazamos que se exhiba como un logro el cierre gradual de la industria fueguina a partir de ahora y hasta 2023, en contraposición a la amenaza de su cierre y vaciamiento inmediatos. Más aún sin un plan de inversión en infraestructura y logística que permita el reemplazo de la matriz vigente en ese lapso”.

 Además, se menciona que “el congelamiento salarial por dos años al sector que representa a la mayor parte de la población económicamente activa en la Provincia, inaugura un nuevo período de flexibilización laboral en el país.  La renuncia al derecho de pretender una mejora salarial en un contexto inflacionario torna inocua a las paritarias y encubre el primer paso hacia una reforma laboral de resultados previsibles”.

“La caída de la recaudación por la reducción de Ingresos Brutos  y otros tributos, sumado a la reducción de la coparticipación federal, en un contexto de endeudamiento externo de la Provincia, sumado a lo anterior, derivará en ajuste y empobrecimiento”, agrega el concejal mediante su .  

 

El objetivo de la promoción industrial en Tierra del Fuego fue establecer, con carácter geoestratégico y político, el poblamiento de un territorio con una parte en litigio internacional de soberanía como son nuestras Islas Malvinas y la porción Antártica argentina que está bajo un Tratado Internacional con reclamo de posesión. El efecto de esta política del Gobierno nacional debilita la posición de la provincia e implica un retroceso en materia de soberanía nacional.

 

ARTICULOS RELACIONADOS