Contenidos Exclusivos

Notas Ártika – Paula Bassanetti y Andrés Betiller: “No va a haber más cuartos oscuros en los colegios”

Desde FM Ártika entrevistamos a la Dra. Paula Bassanetti,...

Notas Ártika – Dr. Omar Ayrad: ‘El responsable de la obesidad es el hígado graso’

Desde FM Ártika entrevistamos al Dr. Omar Ayrad, médico...

Establecieron qué sucederá con los feriados trasladables que caen los fines de semana

Ahora, resta esperar la decisión de la Jefatura de Gabinete sobre el próximo feriado que será el 12 de octubre

El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país. Teniendo en cuenta que, en lo que resta de año, todavía quedan cuatro celebraciones de fechas importantes dentro del calendario. Así, establecieron qué sucederá con aquellas fechas que sean consideradas como “trasladables”.

En este contexto, el Poder Ejecutivo estableció los medios concretos que permitan llevar a la práctica el eventual traslado de los feriados en cuestión, cuando lo estime pertinente la Autoridad de Aplicación. El objetivo central es evitar que la falta de una regla precisa sobre estas fechas afecte el espíritu de la ley.

Ahora, solo resta conocer cuál será la decisión de la Jefatura de Gabinete de Ministros, designada formalmente como Autoridad de Aplicación, sobre este día. Según detalla el texto oficial, dicho organismo podrá dictar las reglamentaciones necesarias para garantizar el cumplimiento y la correcta instrumentación de la disposición.

Uno de los objetivos deUno de los objetivos de estas medidas es incentivar el turismo

Cuáles son los próximos feriados

Tal como se mencionó, el próximo feriado es en octubre. Sin embargo, aún quedan otras fechas similares antes de que finalice el año.

En noviembre, por ejemplo, los ciudadanos podrán aprovechar de un fin de semana largo XL. El viernes 21 de noviembre fue designado como día no laborable con fines turísticos, ofreciendo la posibilidad de extender el descanso a quienes puedan reorganizar sus actividades. A esa jornada especial le sigue el lunes 24, declarado feriado nacional en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional. Esta fecha, originalmente establecida en el calendario como 20 de noviembre, se movió con el objetivo de favorecer el turismo interno y facilitar la organización de actividades económicas, sociales y culturales a lo largo del país.

En diciembre, el cronograma presenta dos fechas inamovibles. El lunes 8 de diciembre, que corresponde al Día de la Inmaculada Concepción de María, una festividad que tradicionalmente moviliza a miles de fieles y constituye un alto en la rutina laboral y educativa. La festividad se celebra en todo el territorio nacional y suele ser aprovechada para actividades recreativas con la llegada de las altas temperaturas, así como para la organización de eventos vinculados a la temporada previa de las fiestas de fin de año.

El segundo feriado clave de diciembre es Navidad, que este año cae jueves. Siendo que está muy cerca del fin de semana, algunos podrán combinar trabajo y descanso. Además, coincide con la finalización del año escolar y el inicio del receso laboral en múltiples sectores, convirtiendo este último mes en un período particularmente de alto movimiento turístico.

Te Puede Interesar

Tras las fuertes lluvias, cómo estará el tiempo en el AMBA durante el inicio de la semana

De acuerdo con el pronóstico del SMN, las condiciones comenzarían a mejorar a partir de hoy Tras un fin de semana largo marcado por la...

Un testigo del doble femicidio en Córdoba brindó detalles estremecedores del accionar de Pablo Laurta el día del hecho

El hombre, que se negó a revelar su identidad por razones de seguridad, vive en la casa de al lado donde ocurrieron los crímenes...

Un adolescente fue detenido por el crimen de una chica de 14 años en una fiesta clandestina en Quilmes

La Policía bonaerense capturó este domingo a A.S., de 17 años, mientras que otro joven, de 18 y apodado “Capucha”, continúa prófugo por el...
FM Artika