Tras el procesamiento de Carlos Córdoba, entre otros, por la estafa con las viviendas de ATE, se definió desde el gremio realizar un plenario de comisiones hoy en la localidad de Tolhuin, para tomar una definición que “proteja la institución”.
Córdoba podría ser apartado con la “máxima sanción”, de no presentar su renuncia, y la prioridad es cuidar la organización sindical, según sostuvo el secretario general de la seccional Río Grande, Marcelo Córdoba.
“Cuando el hecho oportunamente había sucedido, ya era una situación difícil y un golpe institucional que no se puede tapar. Es una situación compleja que no me gusta y me resulta incómoda y difícil. Uno no es fiscal ni juez, y la justicia está actuando para que se determine claramente qué sucedió y es lo que vamos a respetar”, dijo.
“En lo institucional me angustia y me duele muchísimo, porque uno hace mucho esfuerzo, nos exponemos a la crítica y al cuestionamiento, y de eso se trata. Puede haber mejores o peores resultados en las gestiones, pero algo de esta naturaleza cambia el contexto y lastima también”, diferenció de la labor usual del gremio, a la causa penal en la que se ve involucrada la autoridad máxima en la provincia.
El dirigente dio a conocer que el mismo viernes se puso en contacto con Carlos Córdoba, apenas se conoció la decisión del juez De Gamas Soler. “Hicimos una reunión de comisión en Río Grande, y es un tema para tratar con delicadeza y altura. Hemos pedido urgente un plenario de comisiones para este lunes en Tolhuin a fin de analizar este tema. Se van a tomar algunas decisiones porque la institución es sagrada. No tiramos compañeros por la ventana ni somos jueces ni fiscales, pero tenemos que cuidar nuestra institución”, subrayó.
“La institución se debe cuidar y es la responsabilidad que tenemos como dirigentes. Las cuestiones particulares son particulares. Nosotros hemos sido respetuosos de la justicia y vamos a seguir siéndolo. Esto se va a definir en un juicio oral y público, pero tenemos que allanar un camino”, dijo sobre la necesidad de resolver la situación de la conducción del gremio, que no puede seguir al frente de un dirigente procesado por estafa.
Marcelo Córdoba no se mostró conforme con “una licencia” para el secretario general, sino que apela a “lo máximo”, que sería la expulsión si no hay renuncia. “Yo soy muy orgánico y sé que el lunes va a haber novedades importantes y vamos a definir cosas, para que el compañero pueda dedicarse a defenderse como corresponde, si él cree que es inocente, y en pos de la institucionalidad para nosotros esto es muy importante, pero va a haber novedades para poder proteger la organización”, concluyó.
Sur54.