La Municipalidad de Río Grande financia la cartelería de Melella en Ushuaia: Lonas y chapas gigantes con estructuras metálicas e iluminación y miles de carteles de la fórmula Melella-Urquiza inundan las ciudades de Tolhuin y Río Grande. Vecinos enojados quieren presentar una queja al municipio. Con ese dinero se podrían construir dos centros de salud o hacerle las cloacas a 4 barrios grandes.
Las ciudades de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin están plagadas de carteles de campaña con la imagen del intendente Gustavo Melella y la legisladora Mónica Urquiza de cara a las elecciones provinciales del próximo 16 de junio. Los cartelesocupan esquinas, calles y plazas que enchastran el medio ambiente con publicidad de campaña.
Según los presupuestos de las imprentas los carteles gigantes, que son más de 25 en cada ciudad, cuestan aproximadamente 200.000 pesos con estructuras metálicas e iluminación.
Por su parte los carteles de 3×2 cuestan 10.000 pesos cada uno y se pueden ver inundando las ciudades y aumentando en cantidad a medida que pasan los días. Los más pequeños, que son alrededor de 5.000 por ciudad, cuestan 1.000 pesos cada uno. En el primer caso hablamos de un total de 10 millones de pesos. En el segundo caso 10 millones de pesos más y, en el tercer caso, 5 millones de pesos. Todo suma un total de 25 millones de pesos que se presume que vienen del municipio. Los vecinos de río Grande denuncian que se está usando dinero público para la campaña personal de Gustavo Melella y que con ese dinero se podrían hacer las cloacas para 4 barrios grandes.
También es equivalente a dos jardines de infantes o redes de gas para muchos barrios.
Además, según informan los vecinos están pagando entre $10.000 y $15.000 a cada casa que permite colocar carteles. Como el precio varia de acuerdo a la capacidad de negociación de cada vecino, este número no se agregó al cómputo total invertido, pero sumaría una cifra cercana a los 5 millones extra. Llegando a $30.000.000 solo en carteles.
Fuente: ObjetivoSur.com.ar
.