4.8 C
Ushuaia
lunes, septiembre 25, 2023
InicioUshuaiaFamiliares del CAAD pidieron a Vuoto que cerque el predio de Kupanaka

Familiares del CAAD pidieron a Vuoto que cerque el predio de Kupanaka

A través de una nota, un grupo de 50 familiares y tutores de alumnos del CAAD Ushuaia, le solicitaron al intendente colaboración de parte del municipio para cercar el predio adjudicado a la institución para personas con discapacidad, a través de la ordenanza N° 5354

A comienzos de diciembre, un grupo de padres, hermanos y tutores de alumnos del CAAD, le solicitaron al intendente Walter Vuoto, colaboración para cercar el predio que la institución posee en la calle Kupanaka entre Kuanip y 12 de Octubre.

“Tomamos conocimiento a través de medios periodísticos de la provincia, de las intenciones de un empresario de quedarse con el terreno que era municipal y hoy está destinado a la construcción de la sede propia para el CAAD” destacaron en la nota.

En esta línea, los familiares pidieron “el deslinde, amojonamiento y cercado del predio que la comunidad de Ushuaia a través de sus instituciones -Concejo Deliberante y Municipio- reservó para que nuestros hijos cuenten con un edificio acorde a las necesidades de la matrícula de 180 alumnos y 60 docentes que ya no caben en la sede prestada de Walanika y Kupanaka”.

“El empresario de nombre Juan Felipe Gancedo pide para su empresa Wampum SA la tierra y habla de “exporpiación” de un predio que siempre fue municipal, estamos dispuestos a defender el legítimo derecho del CAAD y de nuestros familiares, y procederemos a cercar por motus propio si el municipio no lo hace” señalaron en la misiva.

Cabe destacar que la ordenanza 5354 se sancionó a través del mecanismo de doble lectura sin objeciones; es decir se aprobó en primera lectura, luego fue a Audiencia Pública y posteriormente los concejales la ratificaron. Paso siguiente fue remitida al municipio, contó con dictamen favorable de la Secretaría Legal y Técnica y promulgada por el Ejecutivo; sin que en todas estas instancias el titular de Wampum se expresara hasta pasado un año.

Los familiares solicitaron ser recibidos por el intendente Vuoto a la brevedad pero transcurridos 14 días de la presentación de la nota no han recibido respuesta a su petición.

ARTICULOS RELACIONADOS