Autoridades del Gobierno chileno prohibieron hoy el paso a la comitiva del Sindicato de Camioneros que, como ayer, iba a brindar ayuda humanitaria a los 650 camioneros que se encuentran varados en la frontera sin comida, sin agua y sin condiciones de salubridad.
Así lo informó hoy el secretario de Prensa del gremio en Tierra del Fuego, Guillermo Vargas: “Se enojaron porque hicimos un vivo y tomamos fotos en el lugar en el día de ayer, y, en represalia hoy nos dieron los permisos pero, al llegar al paso fronterizo, los mismos habían pasado a caducidad y nos dijeron que a menos que el presidente Alberto Fernández hablase con su par chileno y declarase el pedido de ayuda por catástrofe, no podremos entregar nada”.
Hoy, el líder a nivel nacional, Pablo Moyano intercedió en el conflicto pero la situación sigue tensa. La comitiva del gremio de la provincia tuvo que dejar a mano de sus compañeros santacruceños las 300 bolsas de alimentos y bidones de agua que habían llevado para repartir hoy, con la esperanza de que mañana puedan ser repartidas.
Asimismo, si bien Camioneros tiene los papeles firmados por las autoridades chilenas autorizando el paso de las 250 bolsas alimentarias de ayer, hoy los acusaron de contrabando y el panorama empeoró ante la amenaza de apresar a los ocho representantes del sindicato que fueron a socorrer a sus compañeros.
El clima se empeoró cuando varios transportistas chilenos pudieron seguir rumbo hasta Puerto Natales y Punta Arenas por rutas alternativas a las cuales les negaron el paso a los camioneros argentinos por parte de Carabineros.
Vargas comentó que los camiones de verduras ya perdieron las cadenas de frío y los vegetales deberán ser descartados en destino, mientras que un camión lleno de carne está en la misma situación. También hay un transporte cargado con sueros, material para hisopados, descartables e insumos hospitalarios que necesita pasar de forma urgente.
Los representantes del gremio del Tierra del Fuego, bajo el liderazgo de Pedro Abel Velázquez se reunirán mañana para determinar las acciones a seguir.