Contenidos Exclusivos

Notas Ártika – Paula Bassanetti y Andrés Betiller: “No va a haber más cuartos oscuros en los colegios”

Desde FM Ártika entrevistamos a la Dra. Paula Bassanetti,...

Notas Ártika – Dr. Omar Ayrad: ‘El responsable de la obesidad es el hígado graso’

Desde FM Ártika entrevistamos al Dr. Omar Ayrad, médico...

Fuertes caídas de los bonos soberanos empujan al riesgo país a los 1.311 puntos en el inicio de la rueda

Durante la mañana los títulos denominados en dólares experimentan bajas como resultado del revés legislativo que sufrió ayer el Gobierno nacional

Las primeras horas de operaciones en el mercado reflejan fuertes caídas para los bonos globales argentinos denominados en dólares, después de una jornada de miércoles marcada por una derrota parlamentaria para el Gobierno. El riesgo país, medido por el EMBI+ de JP Morgan, suma 11 puntos y se ubica en 1.311 unidades, profundizando la tendencia negativa observada en activos de Argentina durante las últimas semanas.

Un operador del mercado transmitió a Infobae que los bonos abren con bajas tras “los dos vetos consecutivos que sufrió el oficialismo en el Congreso”. El mismo operador sostuvo: “La reacción del mercado refleja la lectura de que el Gobierno perdió capacidad de imponer su agenda legislativa, lo que genera dudas sobre la sustentabilidad política de su programa económico”.

La decisión de la Cámara de Diputados de rechazar una serie de vetos presidenciales incrementó la preocupación de los operadores sobre el futuro de la política fiscal. La percepción de que el oficialismo enfrenta dificultades para sostener el ajuste consensuado con el mercado se reflejó en la evaluación de los títulos soberanos, que se vieron afectados por las dudas en torno a la viabilidad del programa económico y la capacidad del Gobierno de mantener las metas de déficit.

El clima de incertidumbre creció después de que los legisladores avanzaron con leyes que implican mayor gasto público y limitan las facultades del Poder Ejecutivo para ajustar partidas, en un contexto en el que los compromisos con los organismos multilaterales y la necesidad de acceder a financiamiento externo exigen mantener un rumbo fiscal estricto. Las inquietudes sobre la sustentabilidad de las cuentas públicas se trasladaron rápidamente a los precios de los activos, profundizando el descenso de los bonos y elevando el costo de financiamiento país.

Un informe de Grupo SBS remarcó al plano legislativo argentino, donde la Cámara de Diputados rechazó por amplia mayoría los vetos presidenciales a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario, como una de los principales variables que mueven hoy al mercado. Las medidas pasarán ahora al Senado. La oposición no logró avanzar con la modificación a los decretos de necesidad y urgencia, aunque se espera un dictamen a fin de mes. El informe del grupo financiero prevé también nuevas votaciones en el Senado respecto a la asistencia a provincias, donde la expectativa apunta a que el veto del Ejecutivo sea rechazado.

Los sacudones en los precios de los bonos soberanos no se traducen, por el momento, en grandes movimientos de las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street. Se ven pocos negocios con los american depositary receipts (ADR) de empresas argentinas, con movimientos a la suba o a la baja de apenas de un décimo de punto porcentual.

Noticia en desarrollo

Te Puede Interesar

Tras las fuertes lluvias, cómo estará el tiempo en el AMBA durante el inicio de la semana

De acuerdo con el pronóstico del SMN, las condiciones comenzarían a mejorar a partir de hoy Tras un fin de semana largo marcado por la...

Un testigo del doble femicidio en Córdoba brindó detalles estremecedores del accionar de Pablo Laurta el día del hecho

El hombre, que se negó a revelar su identidad por razones de seguridad, vive en la casa de al lado donde ocurrieron los crímenes...

Un adolescente fue detenido por el crimen de una chica de 14 años en una fiesta clandestina en Quilmes

La Policía bonaerense capturó este domingo a A.S., de 17 años, mientras que otro joven, de 18 y apodado “Capucha”, continúa prófugo por el...
FM Artika