11.8 C
Ushuaia
martes, mayo 30, 2023
InicioUshuaiaInscripción abierta para el VII Congreso Pedagógico Provincial y IX Seminario Internacional

Inscripción abierta para el VII Congreso Pedagógico Provincial y IX Seminario Internacional

Ya están abiertas las incripciones para el VII Congreso Pedagógico Provincial y IX Seminario Internacional, que se realizará los días 20 y 21 de noviembre, con resolución ministerial en trámite para certificación y justificación de la jornada laboral, organizado por el sindicato docente de Tierra del Fuego, SUTEF, con su Centro de Formación y Estudios y Pedagógicos «Simón Rodríguez», Cefep, y la Red de Investigadores y Organizaciones Sociales de América Latina RIOSAL-CLACSO.

Se trata del Congreso de Educación Pública y Popular, “Reflexiones y miradas en torno a las nuevas normalidades”, y del IX Seminario Internacional de la Red de Investigadores y Ogranizaciones Sociales de América Latina (RIOSAL-CLACSO): “Desafíos, debates y alternativas en educación”.

“Te invitamos a compartir un espacio de formación con el eje temático principal: Educadores como sujetos sociales y políticos, posicionando su tarea en “contribuir a que los sujetos populares se construyan, se fortalezcan y se reconozcan en su capacidad de protagonismo histórico”, informaron desde el gremio.

Asimismo informaron que la unificación de los eventos se hizo “con la finalidad de promover el diálogo entre universidades públicas, movimientos sociales, sindicatos, docentes, estudiantes y personas dedicadas a la investigación fortaleciendo las interacciones que vienen desarrollando en sus diferentes espacios de trabajo y producción”.

El evento contará con la presencia de educadores, pedagogos e investigadores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay.

“La pandemia anticipó el reordenamiento internacional, aceleró los tiempos y sumó nuevas problemáticas por lo que es necesario un debate frente al desafío como educadores de construir un mundo posible de justicia social y económica, basado en principios de igualdad, solidarios y recíprocos”, denotaron.

Desde el sector aclararon que “el Congreso y Seminario es abierto y gratuito a todo el público en general de todos los países. Específicamente dirigido a estudiantes, graduadxs, docentes en general, investigadorxs de las universidades nacionales y populares, integrantes de organizaciones sociales y sindicales y público en general de todo el mundo” y agregarón que “las 17 salas de los Talleres del viernes son en simultáneo, por lo que podemos elegir solamente un Taller. Los talleres de las salas 1 a la 12 están disponibles solamente para la docencia de Tierra del Fuego, ya que aborda temas locales del sector docente. Los talleres de las salas 13 a la 17 están abiertos a todo el público, incluida la docencia fueguina”.

En el resto de los eventos del viernes y sábado (inauguración, conferencias, presentación de libros, conversatorios, paneles, etcétera) podés participar de distintas maneras:
– Anotándote en el formulario de inscripción para la sala principal de Zoom del evento donde tendrás una interacción más cercana
– Verlo por Canal de Youtube del SUTEF( www.youtube.com/c/sutefprensa )
– Verlo por Página de Facebook: Sutef Prensa (Sutef Prensa)
– Escucharlo por internet en fmnuestrasvoces.com

Para descargar el Programa del Congreso y Seminario hacé click acá. La agenda la podés ver acá; y acá te dejamos el formulario de inscripción.

ARTICULOS RELACIONADOS