Contenidos Exclusivos

Notas Ártika – Paula Bassanetti y Andrés Betiller: “No va a haber más cuartos oscuros en los colegios”

Desde FM Ártika entrevistamos a la Dra. Paula Bassanetti,...

Notas Ártika – Dr. Omar Ayrad: ‘El responsable de la obesidad es el hígado graso’

Desde FM Ártika entrevistamos al Dr. Omar Ayrad, médico...

La Ciudad de Buenos Aires lanzó una moratoria con facilidades de pago de hasta 48 cuotas para regularizar deudas tributarias

La nueva medida, aprobada por la Legislatura porteña, permitirá a los contribuyentes acceder a condonaciones de intereses y punitorios, facilitando la regularización de obligaciones vencidas hasta el 31 de agosto de 2025

La Ciudad de Buenos Aires implementará una moratoria fiscal que permitirá a los contribuyentes regularizar deudas tributarias en hasta 48 cuotas. La medida, aprobada por la Legislatura porteña, entrará en vigencia el 3 de noviembre y estará disponible para obligaciones vencidas hasta el 31 de agosto de 2025.

La iniciativa abarca impuestos como Inmobiliario/ABL, Patentes, Ingresos Brutos, Sellos, Publicidad y otros tributos locales. Los agentes de recaudación también podrán adherirse para regularizar deudas por retenciones o percepciones no ingresadas hasta el 30 de junio de 2025, con la posibilidad de financiar el pago en hasta seis cuotas.

Además, Agip acaba de anunciar un nuevo servicio de asistencia por WhatsApp que brinda orientación a los contribuyentes después de las 16 horas

Se trata de un asistente virtual que “constituye una herramienta innovadora que ofrece una experiencia cercana a la atención personalizada, fuera del horario habitual. A partir de las 16 horas, brinda respuestas de manera inmediata, orienta sobre trámites y facilita el acceso a información, lo que permite resolver gestiones con asistencia en cualquier momento del día. Su base de conocimiento se actualiza y enriquece de forma continua a partir de las consultas efectuadas, la actualización del sitio web y las novedades del organismo, garantizando respuestas cada vez más completas y efectivas”, detalló el organismo porteño.

Por otro lado, el gobierno local destacó que más de 13.000 contribuyentes recibieron la devolución de sus saldos a favor generados por el Impuesto sobre los Ingresos Brutos. El reintegro, que se acredita en un plazo máximo de 96 horas hábiles, se realiza a través de un procedimiento digital habilitado por la AGIP.

Desde la implementación del sistema exprés, el monto total devuelto por la Ciudad superó los $10.000 millones. Según datos oficiales, el reintegro promedio por contribuyente asciende a $785.000. El trámite, completamente autogestionado y en línea, fue diseñado para agilizar los tiempos de acreditación y facilitar el acceso a los fondos retenidos a vecinos, comercios y pequeñas y medianas empresas.

Hasta mediados de 2025, el procedimiento exprés permitía solicitudes de devolución de hasta $2 millones. Sin embargo, la AGIP amplió ese límite y ahora permite recuperar saldos de hasta $10 millones mediante este canal rápido. Esta actualización permite que un universo más amplio de contribuyentes pueda acceder al beneficio sin necesidad de recurrir a gestiones más extensas.

El trámite se realiza desde la “Cuenta Corriente Tributaria”, disponible en el sitio oficial de AGIP (www.agip.gob.ar). Para ingresar es necesario contar con la Clave Ciudad. Una vez dentro del sistema, se accede a la opción “Operaciones” y luego “Devolución SAF”, donde se inicia el proceso de solicitud. El sistema realiza controles en línea para validar el cumplimiento de las condiciones establecidas.

Te Puede Interesar

Una familia tipo argentina debe ganar $1.176.852 por mes para no ser pobre

El dato corresponde a septiembre de este año. La...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria en plataformas digitales mostraron puntuaciones más bajas en memoria y lectura (HealthDay News)- Las redes sociales podrían estar...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de Norma Antonia Guevara ocurrido el 20 de octubre de 2024 A casi un año del homicidio...
FM Artika