Contenidos Exclusivos

Notas Ártika – Paula Bassanetti y Andrés Betiller: “No va a haber más cuartos oscuros en los colegios”

Desde FM Ártika entrevistamos a la Dra. Paula Bassanetti,...

Notas Ártika – Dr. Omar Ayrad: ‘El responsable de la obesidad es el hígado graso’

Desde FM Ártika entrevistamos al Dr. Omar Ayrad, médico...

La enfermedad misteriosa que causó 75 muertes en el Congo podría ser malaria

Después de analizar varias muestras, un alto número resultó positivo para la infección causada por el parásito Plasmodium. La mayoría de las víctimas son niños menores de 14 años

(HealthDay News) – Hay evidencias tempranas de que una misteriosa enfermedad parecida a la gripe que ha enfermado a 416 personas y ha dejado 75 muertos en la República Democrática del Congo en las últimas semanas podría ser la malaria.

Las muestras de laboratorio tomadas de personas infectadas sugieren malaria, aunque se necesita más investigación para confirmarlo, dijeron las autoridades de salud.

La enfermedad que afecta al Congo se ve como una potencial epidemia de malaria, pero es necesaria más investigación (AP Foto/Lucien Lufutu)La enfermedad que afecta al Congo se ve como una potencial epidemia de malaria, pero es necesaria más investigación (AP Foto/Lucien Lufutu)

Según la Organización Mundial de la Salud, la mayoría de las muertes se producen en niños menores de 14 años que viven en la provincia occidental congoleña de Kwango.

Los niños son los más vulnerables, a morir a causa de la enfermedad transmitida por mosquitos. “Es muy probable que [el brote] sea malaria, porque la mayoría de las víctimas son niños”, dijo Muyembe.

Los síntomas han incluido fiebre, dolor de cabeza, tos y anemia. Ha sido difícil controlar el brote, porque el área donde está ocurriendo está a unos 435 kilómetros de Kinshasa, la capital del Congo, y se tarda al menos dos días en llegar allí. Además, el centro de pruebas más cercano está a más de 300 millas de distancia, informó AP.

A medida que el brote comenzó y se extendió, a los expertos en salud les preocupaba que pudiera deberse a un patógeno completamente nuevo. El Dr. Abraar Karan, médico de enfermedades infecciosas de Stanford Medicine, dijo a NBC News que el brote del Congo “hace saltar las alarmas ” debido a su ubicación.

Las muestras analizadas revelaron nueve positivos para malaria entre doce, aunque la calidad es cuestionable (REUTERS/Denis Balibouse)Las muestras analizadas revelaron nueve positivos para malaria entre doce, aunque la calidad es cuestionable (REUTERS/Denis Balibouse)

Los humanos y la vida silvestre interactúan en un alto grado en ese país, y eso podría aumentar el riesgo de que un patógeno se traslade de los animales a los humanos, explicó.

“Muchas infecciones animales que se transmiten de animal a humano pueden causar una enfermedad bastante grave”, añadió Karan. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, que tienen una oficina en el Congo, dijeron a NBC News que estaban brindando asistencia técnica a un equipo de respuesta rápida enviado por un centro de operaciones de emergencia local.

Los equipos internacionales sobre el terreno también estaban recopilando información sobre qué factores de riesgo han tenido en común las personas enfermas y con quién han estado en contacto, dijo a NBC News Amira Albert Roess, profesora de salud global y epidemiología de la Universidad George Mason, Virginia.

“Creo que muy rápidamente comenzaremos a tener una respuesta sobre qué es esto”, dijo Roess.

* Los Institutos Nacionales de la Salud de EE. UU. ofrecen más información sobre las pandemias. FUENTE: Associated Press; Ministerio de Salud Pública, Higiene y Seguridad Social del Congo, declaración, 4 de diciembre de 2024; Noticias de NBC

*Robin Foster, HealthDay Reporters ©The New York Times 2024

Te Puede Interesar

Una familia tipo argentina debe ganar $1.176.852 por mes para no ser pobre

El dato corresponde a septiembre de este año. La...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria en plataformas digitales mostraron puntuaciones más bajas en memoria y lectura (HealthDay News)- Las redes sociales podrían estar...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de Norma Antonia Guevara ocurrido el 20 de octubre de 2024 A casi un año del homicidio...
FM Artika