La directora de Prevención y Asistencia y Psicosocial en Adicciones de la Secretaría
de Promoción Social, licenciada Ana Andrade, destacó los alcances de la Línea 134
de denuncias, lanzada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, al que el Municipio
de Río Grande adhirió.
“Queremos recordar a los vecinos que pueden llamar de forma anónima si tienen
información de la comisión de alguno de los delitos que atiende”, sostuvo Andrade.
“Desde la central de información del 134 nos informaron que trabajan con cuatro
fuerzas de seguridad: Policial Federal, Policía Aeronáutica, Prefectura Naval y
Gendarmería. Todas trabajan de manera articulada frente a una denuncia y luego es
remitida al juzgado pertinente para continuar con la causa”, indicó.
En relación a los días y horarios, la licenciada recordó que “el servicio funciona las
24hs. los 365 días del año en todo el país, además una cosa importante para destacar
es que las denuncias pueden ser anónimas”.
En este sentido, agregó que “esta línea tiene como finalidad denunciar cualquier tipo
de delito relacionado al Narcotráfico, Trata de Personas, Desarmaderos Ilegales,
Cyber Delitos, Búsqueda de Personas y Tránsito Aéreo Irregular”.
Finalmente, Andrade celebró la puesta en vigencia de esta línea, “que viene a ser una
herramienta más para le prevención frente a la problemática de las drogas, que es una
de las aristas en las que trabajamos desde la Dirección de Asistencia Psicosocial, que
forma parte de las políticas públicas del Intendente”.
La línea 134 de denuncias trabaja con fuerzas de seguridad
