Contenidos Exclusivos

Notas Ártika – Paula Bassanetti y Andrés Betiller: “No va a haber más cuartos oscuros en los colegios”

Desde FM Ártika entrevistamos a la Dra. Paula Bassanetti,...

Notas Ártika – Dr. Omar Ayrad: ‘El responsable de la obesidad es el hígado graso’

Desde FM Ártika entrevistamos al Dr. Omar Ayrad, médico...

La Rural: “El Escocés” es el primer animal que ingresó a la exposición

La tradicional feria agropecuaria comenzará hoy y se extenderá hasta el 27 de julio

En esta mañana gris, pero cálida, comienza a tomar forma la edición 137° de Expo Rural, que se llevará a cabo hasta el 27 de julio en el predio ferial de Palermo.

Pasadas las 8 se presentó a Escocés, el primer animal en ingresar al evento. Se trata de un toro de raza Hereford, que proviene de Cabaña San Marón, ubicada en la localidad bonaerense de Espartillar. El nombre proviene de la nacionalidad de su genetista.

Características principales de la raza Hereford

La raza bovina Hereford se originó en el Reino Unido y se caracteriza por su capacidad para la producción de carne. Este tipo de bovinos ganaron popularidad en diversas regiones debido a su rusticidad y adaptabilidad a diferentes tipos de sistemas productivos.

La adaptabilidad a diferentes tipos de clima y su tolerancia a condiciones adversas convirtieron a la raza en una opción viable para la producción extensiva e intensiva. Además, muestran una buena tasa de crecimiento y conversión alimenticia, lo que permite un desarrollo eficiente hasta el peso de faena.

En cuanto al temperamento, la raza se destaca por su mansedumbre, facilitando su manejo en entornos rurales. También muestran un buen desempeño reproductivo, característica importante para los sistemas orientados a la cría.

La raza ovina Hereford se consolidó como una alternativa para productores que buscan eficiencia y rentabilidad, con animales que ofrecen un equilibrio entre rusticidad, adaptabilidad y potencial cárnico.

Espartillar, hogar de Escocés y la trufa

Espartillar es una localidad ubicada en el centro-oeste de la provincia de Buenos Aires, en el partido de Saavedra, cerca del límite con Adolfo Alsina. Fue fundada el 8 de noviembre de 1910 y su nombre se relaciona con la abundancia de esparto, una gramínea típica de la zona.

La población, según el censo de 2010, ronda los 800 habitantes y experimentó un descenso en las últimas décadas. El lugar también es reconocido por albergar el campo de trufas más grande de Argentina.

La localidad celebra la Fiesta de la Trufa Negra, denominada “Trufar”, que atrae a turistas y reúne a productores y chefs reconocidos. Además, Espartillar organiza la Fiesta de la Carbonada, un evento gastronómico y cultural que convoca a la comunidad y visitantes.

Entre sus atractivos se encuentran la Iglesia San Miguel Arcángel y el Museo “Espartillar, Su Historia Permanente”. La Cooperativa de Consumo y Electricidad de Espartillar brinda servicios esenciales a la comunidad, entre ellos electricidad, agua potable, telefonía, televisión, internet y seguros.

Espartillar combina su tradición rural con proyectos innovadores, y mantiene actividades sociales y culturales que refuerzan el sentido de pertenencia local.

Te Puede Interesar

Una familia tipo argentina debe ganar $1.176.852 por mes para no ser pobre

El dato corresponde a septiembre de este año. La...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria en plataformas digitales mostraron puntuaciones más bajas en memoria y lectura (HealthDay News)- Las redes sociales podrían estar...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de Norma Antonia Guevara ocurrido el 20 de octubre de 2024 A casi un año del homicidio...
FM Artika