“Hoy, el tema en agenda es la contratación de Thelma Fardín, antes fue el nombre que se le pondría a la Casa de la Mujer, antes de eso, la decisión de crear la Casa de la Mujer. Desde la desinformación se emiten este tipo de comentarios. Nosotros tocamos intereses de integrantes de la sociedad que están organizados en un sistema patriarcal que lo único que quiere es el sometimiento de la mujer”, disparó la concejala capitalina Laura Ávila en Ártika.
Asimismo, Ávila remarcó que la contratación de la artista, que integra el colectivo de Actrices Argentinas y es una de las caras representativas de la lucha contra la violencia contra la mujer, “se relaciona con el acompañamiento de las mujeres, niñas y niños de Ushuaia, ya que tenemos un alto porcentaje de personas detenidas por abuso y debemos accionar diversas políticas públicas para tener una ciudad segura para todos. Thelma es parte de esta agenda política, pero lo que molesta son los intereses que toca”.
“En Ushuaia hay muchas organizaciones lideradas por mujeres, llevamos diversas políticas públicas. Aunque todavía en agenda tenemos la participación de la mujer en política, ya que necesitamos que el sector femenino ponga allí su mirada ya que conforma el 50% de la construcción de esta comunidad. Hay que priorizar las acciones tendientes a la apertura de derechos y de resguardo hacia la mujer”, aseveró la edil que conforma la Red de Concejalas de la Federación Argentina de Municipios.
Por último, la concejala reflexionó: “Todavía nos falta mucho, en el sistema electoral – ejemplificó – no están dadas todas las condiciones para la inclusión, a las mujeres les cuesta más participar que a los hombres, es una competencia desleal. Vamos a pelear para que en las próximas elecciones se pueda conseguir igualdad. Hoy somos dos mujeres concejalas y vamos a pelear para que la paridad sea real, hay un compromiso fuerte por parte del Intendente y del Concejo y allí buscaremos el apoyo necesario”.
Escuchá la nota entera: