“Salir de fiesta, al menos una vez cada quince días, podría extender la expectativa de vida nueve años más, debido a su poder para impactar positivamente el bienestar de la persona”, aseguró Patrick Fagan, experto en el comportamiento humano y líder de la investigación de la compañía británica de telecomunicaciones O2 tras varias pruebas de estimulación mental aplicadas a personas de diferentes franjas de edad, sexo y oficio.
Según publica el diario Mundo Deportivo, Fagan llegó a la curiosa conclusión tras observar el comportamiento de los participantes en dichas pruebas, ya que todos mostraban más empatía con los demás, así como buena salud y bienestar general. Asimismo, se registró un aumento de su estimulación mental durante una prueba realizada en un recital, en el cual se medía su frecuencia cardiaca y se les realizaban pruebas psicométricas.
La música, las charlas entre amigos y el baile, fueron otros factores importantes según la investigación, al equipararlos con los beneficios que se adquieren practicando disciplinas como el yoga o en caminatas diarias con una mascota, actividades que mejoran la salud de cualquier persona.
En el estudio se reveló que un 67% de los sujetos sometidos a prueba disfrutaron mucho más de la música en vivo que de la música que escuchan en casa. Los factores que diferencian uno y otro están vinculados a los niveles del audio, la euforia, y compartir el momento con otras personas.
Fuente: Ámbito