Contenidos Exclusivos

Notas Ártika – Paula Bassanetti y Andrés Betiller: “No va a haber más cuartos oscuros en los colegios”

Desde FM Ártika entrevistamos a la Dra. Paula Bassanetti,...

Notas Ártika – Dr. Omar Ayrad: ‘El responsable de la obesidad es el hígado graso’

Desde FM Ártika entrevistamos al Dr. Omar Ayrad, médico...

Los altibajos de la presión arterial pueden dañar la memoria y la agudeza cerebral

Un estudio que evaluó a casi 5.000 adultos durante una década sugirió que los cambios abruptos en la tensión sanguínea están vinculados al deterioro cognitivo

(HealthDay News) -Mantener la presión arterial bajo control es importante para algo más que la salud del corazón, sino que también puede mantener el cerebro agudo a medida que envejece.

”Estos resultados sugieren que la fluctuación en la presión arterial es un factor de riesgo de problemas cognitivos más allá de los efectos negativos de la hipertensión en sí”, señaló la investigadora, la Dra. Anisa Dhana, investigadora postdoctoral de la Universidad de Rush, en Chicago.

En general, los participantes tenían una presión arterial promedio de 138/78. La presión arterial alta se define como 130/80 o más.

Los medicamentos para controlar la presión demostración efectividad en mantener las funciones cognitivas (Imagen ilustrativa Infobae)

Pero es importante anotar que este estudio fue observacional y no pudo establecer un vínculo causal directo entre la presión arterial y la salud cerebral, escribió Dhana.

Los resultados mostraron que las personas cuya presión arterial fluctuó más experimentaron casi tres años adicionales de envejecimiento cerebral, según las pruebas cognitivas.

Por otro lado, las personas que tomaban medicamentos para la presión arterial no mostraron diferencias en las evaluaciones en las pruebas de pensamiento al final del estudio, apuntaron los investigadores.

”Se debe monitorizar de forma rutinaria a los adultos mayores para determinar su presión arterial y cualquier cambio a lo largo del tiempo, de modo que podamos identificar a las personas que podrían tener este problema y trabajar para aliviarlo, lo que potencialmente podría ayudar a prevenir o retrasar los problemas cognitivos”, escribió Dhana en un comunicado de prensa de la revista.

Los investigadores sugieren que el manejo adecuado de la presión arterial podría prevenir el deterioro mental (Imagen Ilustrativa Infobae)Los investigadores sugieren que el manejo adecuado de la presión arterial podría prevenir el deterioro mental (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los participantes negros tendían a tener más variación en su presión arterial que los blancos, encontraron los investigadores, y eso también condujo a unas evaluaciones más bajas en las pruebas cognitivas.

”Con el envejecimiento de nuestra sociedad y la prevalencia de la enfermedad de Alzheimer, identificar estrategias de prevención para ralentizar el declive de las habilidades cognitivas en los adultos mayores se ha convertido en una prioridad de salud pública”, dijo Dhana.

”El manejo de la presión arterial y sus fluctuaciones se está convirtiendo en un factor de riesgo esencial que se puede modificar”, agregó.

* La Facultad de Medicina de Harvard ofrece más información sobre la presión arterial y el cerebro. FUENTE: Academia Americana de Neurología (American Academy of Neurology), comunicado de prensa, 11 de diciembre de 2024

* Dennis Thompson, HealthDay Reporters ©The New York Times 2024

Te Puede Interesar

Una familia tipo argentina debe ganar $1.176.852 por mes para no ser pobre

El dato corresponde a septiembre de este año. La...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de...

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22...

Usar redes sociales antes de los 13 años disminuye el rendimiento cognitivo, advierte un estudio

Investigadores observaron que preadolescentes con solo una hora diaria en plataformas digitales mostraron puntuaciones más bajas en memoria y lectura (HealthDay News)- Las redes sociales podrían estar...

El hombre que mató a puñaladas a su abuela en Lomas de Zamora fue condenado a prisión perpetua

Cristian Eduardo Robledo fue declarado culpable del homicidio de Norma Antonia Guevara ocurrido el 20 de octubre de 2024 A casi un año del homicidio...
FM Artika