5.8 C
Ushuaia
lunes, junio 5, 2023
InicioUshuaiaLuego de que se congelara la quita de coparticipación a TDF, el...

Luego de que se congelara la quita de coparticipación a TDF, el SUTEF reclama paritarias

Luego de que la Corte Suprema de la Nación fallara contra el DNU de Macri que quitaba recursos a las provincias de IVA e impuestos a las ganancias y al ver que las coparticipaciones no se verán afectadas, desde el SUTEF pidieron al Ejecutivo Provincial la reapertura de paritarias.

En un nota dirigida al ministerio de Trabajo, el secretario General  del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina, Horacio Catena, solicitó una reunión para Comisión Paritaria con el fin de abordar la recomposición salarial 2019 y Comisión Negociadora para Convenio Colectivo.

“En el marco de lo normado por la Ley Provincial Nº 424, -vengo- a solicitarle y exigirle convoque, en su carácter de autoridad en el plazo legal de (5) días , fecha , hora y lugar de comisión paritaria a los representantes paritarios del ministerio de educación y del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego”, esboza la nota rubricada por Catena.

En el escrito, además, Catena argumentó textualmente que “la solicitud de recomposición salarial urgente se debe, entre otras, cosas a la profunda devaluación del valor de la moneda, seguido por una política pública y evidente inflación de los precios de los productos de la canasta básica, baja de salario a partir de aumento de aportes ordinarios y establecimiento de extraordinarios.”

Con respecto a la Comisión Negociadora explicitó los siguientes puntos:

1).- Finalización del capítulo IV del convenio colectivo con el sector.
2).- Interpretación y actualización de los cupos y créditos horarios en materia de permisos gremiales.
3).- Tratamiento de cargos no homologados, incorporación al escalafón y determinación de misiones y funciones.
4).- Regularización de la Junta de Clasificación y Disciplina del Nivel Secundario.

 

 

El siguiente es el texto completo:

“Quien suscribe, Horacio Gustavo Catena, en mi carácter de secretario General del Sindicato Unificado de la Educación Fueguina (SUTEF) , personería acreditada según las constancias obrantes ante estos estrados administrativos con domicilio constituido en Hipólito Irigoyen 1380 de la ciudad de Ushuaia, ante esta Sub secretaría me presento y digo:

I.- Comisión Paritaria:

Vengo por medio de la presente en el marco de lo normado por la ley pcial Nº 424, y en uso de la legitimación que otorga a mi persona art 13 de la normativa citada, a) a solicitarle y exigirle convoque, en su carácter de autoridad en el plazo legal de (5) días , fecha , hora y lugar de comisión paritaria a los representantes paritarios del ministerio de educación y del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego.

El objeto de dicha mesa paritaria, es la discusión de la pauta de recomposición salarial del sector público docente para el año 2019, tal como lo prevé el art. 15 inc. b de la Ley nº 424.

Ello, en base al reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el cual expresó que los cambios en el IVA y Ganancias que dispuso el Gobierno nacional a través de Decreto NO pueden afectar los fondos de coparticipación que reciben las Provincias.

En tal sentido , y atendiendo a las graves consecuencias producidas por la inflación, devaluación del peso, y congelamiento salarial dispuesto por el Gobierno provincial durante estos casi 4 años, que indujo a muchas familias a vivir por debajo de la línea de la pobreza, EXIGIMOS CONVOQUE A PARITARIAS, teniendo en cuenta los recursos que la provincia volverá a percibir como fondos de coparticipación.

Así y a los efectos de cumplir cabalmente con la ley Nº 424, y las normas que se aplican subsidiriamente, que se enumeran en el art 1 de la norma en cuestión, y evitar que el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego incurra en Prácticas desleales en contra del normal desenvolvimiento de la negociación colectiva, solicito se notifique también que deberá concurrir a la comisión paritaria con representantes idóneos, con capacidad de negociación y concertación de acuerdos y que podrán concurrir (tal como lo prevé el art. 13 de la Ley Nº 424), asistidos por asesores técnicos de las áreas que entiendan de las materias presupuestarias, económicas , educacionales y en cualquier otra materia atinente al objetivo específico de la discusión salarial. Dichos asesores pueden tener derecho a voz, de modo tal que no existe justificativo para que no asistan munidos de representación eficaz para llevar a cabo la negociación en el ámbito natural del diálogo.

Asimismo, y en los términos del art. 22 inc. d de la Ley Pcial 424, solicito se intime al ministerio de educación y al Ministerio de Economía que se hagan presente a la mesa con la información suficiente en relación al estado patrimonial y ejecución presupuestaria, teniendo en cuenta que hasta el día de la fecha no se ha negociado en este ámbito natural la recomposición salarial de los trabajadores del sector.

La posición del sector ha sido puesta de manifiesto en oportunidad de realizar las presentaciones correspondientes en orden a anteriores convocatorias. Las mismas, como esta autoridad conoce, se deben entre otras cosas a la profunda devaluación del valor de la moneda seguido por una política pública y evidente inflación de los precios de los productos de la canasta básica, baja de salario a partir de aumento de aportes ordinarios y establecimiento de extraordinarios.

II.- COMISIÓN NEGOCIADORA:

Por su parte, y consecuentemente con ambos aspectos de las negociaciones colectivas en orden a la competencia de la comisión paritaria y de la comisión negociadora, es necesario convocar una vez cubiertos los urgentes planteos mencionados, a comisión negociadora para tratar los siguientes puntos:

1).- Finalización del capítulo IV del convenio colectivo con el sector.

2).- Interpretación y actualización de los cupos y créditos horarios en materia de permisos gremiales.

3).- Tratamiento de cargos no homologados, incorporación al escalafón y determinación de misiones y funciones.

4).- Regularización de la Junta de Clasificación y Disciplina del Nivel Secundario.

En virtud de lo expuesto, solicito me tenga por presentado y por efectuado el formal pedido de paritarias cursando las debidas notificaciones a las partes, dejando las debidas constancias a las que hacemos referencias más arriba.

Sin otro particular.”

ARTICULOS RELACIONADOS