Los líderes de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) se reunieron durante el día de hoy para la apertura del Consejo Directivo Nacional del gremio, del que participaron los secretarios Generales, siendo Ramón Moncho Calderón quien representó a Tierra del Fuego en el encuentro que fue realizado a raíz de la “gravísima situación que atraviesa el sector y la insuficiente ayuda del Estado para los trabajadores”, expresó el referente fueguino.
Los principales temas abordados fueron la situación política gremial; los salarios y convenios colectivos; la evolución y el estado de la obra social. Como así también, la reactivación de la labor hotelero gastronómica y los protocolos implementados; y el desarrollo financiero y patrimonial de UTHGRA y OSUTHGRA.
“Cabe destacar que esta situación es de extrema gravedad, ya que en el mes de marzo, Luis Barrionuevo había aformado que de 40 mil empresas del rubro podrían cerrar unas 20 mil si esto continúa, ya que se perdió la temporada de invierno y si no se toman decisiones urgentes, se va a perder también la temporada de verano”, adelantó Calderón.
Asimismo, el lider fueguino de UTHGRA remarcó que “la prioridad es siempre proteger la salud del trabajador, pero también creemos que se necesita trabajar ya” y consideró que “como posibles alternativas, la Ley de Turismo es un paliativo que podría ser una buena medida, si se implementa ya, pero tampoco puede ser la solución si no se abren los establecimientos”.
Acerca de los protocolos, fueron presentados en todas las provincias y regiones del país. Además, de capacitar a todo nuestro personal, con las formas de cuidarse y por ende, cuidar a los clientes y pasajeros. De modo que toda la actividad esta preparada para la reapertura de las fuentes de trabajo.
Por todo lo mencionado, el Consejo Directivo Nacional de UTHGRA, tomó la decisión de realizar un reclamo pasivo, el próximo martes en el cual se convoca a todos los trabajadores del país, a que se presenten en sus lugares de trabajo, con distanciamiento, tapabocas y demás protocolos preventivos correspondientes, “para hacer visible que los trabajadores gastronómicos Necesitamos Trabajar YA!”.