4.8 C
Ushuaia
viernes, diciembre 1, 2023
InicioUshuaiaManfredotti y Melella se reunieron con diferentes espacios políticos

Manfredotti y Melella se reunieron con diferentes espacios políticos

El titular del Partido Solidario, Leonardo Manfredotti, se refirió a la reunión que mantuvieron el último viernes distintos referentes de los espacios políticos que buscan consolidar un frente, con el objetivo de llevar a Gustavo Melella a la gobernación. Además confirmó que “depuse mis intenciones de ser candidato a intendente en función del armado del proyecto”.

“Tuvimos una reunión muy positiva con Gustavo Melella en la que estuvimos la mayoría de los partidos políticos que vamos a acompañar la candidatura y también tratando de consolidar una especie de frente electoral y cómo va a venir el armado político” para las próximas elecciones.

Ese armado “viene tratando de encaminarse y de lograr acuerdos con cada partido en particular. La verdad es que nos dejó muy satisfechos la reunión porque dio algunas precisiones, como que se va a terminar armando un frente electoral en el que el Partido Solidario tiene todas las intenciones de estar”.

“Nos gustaría estar pero hoy es más una expresión de deseos que una realidad porque eso se va a llevar adelante en unos días”, recordando como fecha límite el próximo 16 de abril.

Manfredottii reconoció que el resultado final “no va a ser solo un frente electoral sino que puede incluir colectoras” y otras “estrategias electorales diversas”.

“Con el Partido Solidario lo único que hemos hablado es del frente electoral, de las alternativas de colectoras y de la estrategia que se pudiere llevar adelante; todavía no se ha hablado de nombres aunque sí se barajan muchísimos nombres que quieren estar y conformar el espacio o estar dentro de una lista, pero hoy es más es una expresión de deseo”, reiteró.

Consultado por las definiciones a las que ya se han arribado dentro del espacio, afirmó “todavía no tenemos definido el candidato a intendente, no tenemos definido el Concejo Deliberante ni muchos actores de la Legislatura provincial, por lo menos lo de Ushuaia. De Río Grande hay un poco más de avance porque juegan de local y es más fácil para Gustavo reunirse más periódicamente”.

“Depuse mis intenciones de ser candidato a intendente en función al armado del proyecto, banco el proyecto electoral sobre todas las cosas. La idea es acompañar y ser protagonista en el lugar que nos toque como Partido Solidario en las próximas elecciones de 2019”, remarcó.

Y en tal sentido agregó “apuntamos a tener algo de protagonismo, al igual que apunta FORJA, al igual que apuntan los otros partidos que llevan colectoras o que participan del espacio”.

“Lo que a mí me gustaría es ir por la intendencia pero si eso no se da habrá que buscar las alternativas para que estar dentro de un armado político y que el Partido Solidario también tenga un poco de protagonismo”, sostuvo.

El protagonismo del partido “va a depender especialmente de cómo se de la estrategia electoral, que si bien ya hay alguna definiciones en algunos casos, no terminamos de definir todos los casos. Es cuestión de seguir charlando unos días más y después poner todo a disposición del proyecto y salir a militarlo”.

“Lo más importante es definir los Ejecutivos para empezar a trabajar con los legislativos y corresponde que el gobernador ponga el primer legislador, como el intendente ponga el primer concejal. Nosotros lo vamos a aceptar tal cual es pero también es cierto que en este momento las únicas definiciones reales que tenemos es que Melella-Urquiza son los candidatos a la gobernación y Analía Cubino a la intendencia de Río Grande”, explicó.

Según Manfredotti, “antes del 16 de abril tenemos que saber si estamos dentro de la conformación del frente o no, hoy no hay plan b, estamos depositando todos los huevos en una sola canasta. Tratamos de respetar las decisiones de Melella y tratamos de no meternos en el armado, cosa de no generar ningún ruido innecesario afuera”.

“Nosotros nos tenemos que presentar sí o sí en las elecciones, no tenemos alternativa, porque si no perdemos la personería del partido”, revelando de este modo que de quedar fuera del armado electoral que encabeza Gustavo Melella, el partido Solidario iría a las urnas con sus propias boletas.

Aunque reiteró “estamos haciendo una apuesta muy fuerte por este espacio, hace un año que venimos diciendo que queremos armar un frente con FORJA, con Nuevo Encuentro, con los partidos kirchneristas dentro de este armado político”.

“La política y las relaciones se construyen en base a la confianza así que nosotros confiamos en que realmente van a tener la misma actitud que tenemos nosotros con ellos”, expresó respecto de la posibilidad de quedar afuera de las listas en los cargos legislativos.

Del encuentro de este viernes con el intendente Melella participaron “(Agustín) Tita, (Gabriela) Castillo, Federico Greve, Gustavo Ventura, Juan Manuel Romano, (Javier) Calisaya, Miguel Andrade”, entre otros representantes de los diferentes partidos que conforman la alianza electoral, tanto de la ciudad de Río Grande como la de Ushuaia.

Sur54.

ARTICULOS RELACIONADOS