“Buscamos la protección de los recursos naturales y monetarios de Tierra del Fuego, es hora de que los gremios, agupaciones, asociaciones, y el conjunto político, que esté o no en funciones, nos pongamos a disposición de todas las familias fueguinas y generemos una propuesta concreta que favorezca la lucha contra las medidas unitarias y antifedereralistas del Gobierno Nacional, que nos han llevado a perder fuentes de trabajo y a ver nuestras heladeras vacías”, consideró el secretario General de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de Tierra del Fuego, Ramón Moncho Calderón en diálogo con Ártika.
Las declaraciones contra el apriete nacional del líder de los Hoteleros y Gastronómicos se dio luego de que el lunes a la mañana, la mesa sindical diera una conferencia de prensa con el fin de dar a conocer un documento que convoca a todos los sectores a poner manos a la obra contra los planes de Macri, que “hundió a nuestro país de tal forma que lo llevo a un endeudamiento de más de cien años, en el que cada vez estamos peor y los trabajadores no damos más”.
Calderón subrayó que “es el momento que sindicatos, asociaciones y políticos, nos pongamos al frente de la situación y defendamos los derechos de la Provincia, que empecemos a ejercer nuestra obligación de cuidar lo nuestro” y también afirmó que “debemos apoyar el documento que los gobernadores argentinos, como Rosana Bertone, han elevada a la Suprema Corte de Justicia para denunciar lo dañinas y nefastas de estas políticas, que nos quita a las provincias un derecho propio que usamos para nuestra sustentabilidad, como son las coparticipaciones, tema que no solo afecta a los empleados de la Administración Central, sino a los Municipales, de todos los entes autárquicos, la rueda comercial, es decir, a toda la sociedad”.
Para finalizar, el secretario General de UTHGRA convocó para hoy a las 11.30 horas a todos los que puedan dar o apoyar nuestras ideas ara defender a Tierra del Fuego y cambiar un poco la realidad del país” en una reunión que se realizará en instalaciones del gremio del plástico UOYEP Ushuaia, sito en Perito Moreno 1825, con el fin de “cerrar la concreción de una juntada a nivel provincial”.