5.8 C
Ushuaia
jueves, septiembre 28, 2023
InicioUshuaiaMovimiento de Mujeres: "Al STJ no le preocupa conformarse honrando la perspectiva...

Movimiento de Mujeres: “Al STJ no le preocupa conformarse honrando la perspectiva de género”

El Movimiento de Mujeres de Ushuaia presentó en la Legislatura Provincial un comunicado, que cuenta con la adhesión de organizaciones feministas, organizaciones políticas y militantes independientes preocupadas y comprometidas con la paridad, con el fin de manifestar su preocupación al respecto del proyecto presentado en el Parlamento por el Superior Tribunal de Justicia (STJ) para ampliar la cantidad de tres a cinco miembros en la corte fueguina, “en el cual no puede observarse ningún punto que refleje una preocupación genuina por tener una conformación que honre la perspectiva de género”.

“La historia puede demostrar, que sin políticas de acción positiva, respecto de la participación de las mujeres en todos aquellos puestos donde se toman las decisiones que darán rumbo a nuestro pueblo, nuestra presencia se ve diezmada y nos convertimos en una parte invisible de nuestra sociedad, sin posibilidad de representación.

El Poder Judicial no está exento de esta consideración, y durante la lucha de años que llevamos adelante para generar estas herramientas para el Concejo Deliberante de Ushuaia, y generar conciencia de que no hay democracia sin las mujeres, hubo momentos en que jueces y juezas hicieron eco de este reclamo que no tiene un tinte local, sino que es parte de un pilar importante de los esfuerzos por garantizar los derechos de las mujeres como colectivo.

En el fallo que culminó el proceso del amparo por paridad, en abril del año pasado, las palabras de lxs miembrxs de este mismo tribunal daban sustento a su decisión citando normativa de raigambre constitucional y compromisos asumidos por el Estado en los que mencionaba la igualdad entre los géneros, no solo como un derecho humano fundamental, sino también como la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible, adoptando entre sus metas la obligación de asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y de garantizar la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.

Es por eso, que nos sorprende especialmente que el Poder Judicial Fueguino no de muestras claras de querer avanzar en considerar una institución justa, equitativa y con igualdad de oportunidades.

Es nuestro deseo que esta situación sea analizada rápidamente, y confiamos en que la discusión se verá enriquecida con esta fundamental e imprescindible perspectiva en nuestra Legislatura Provincial”.

ARTICULOS RELACIONADOS